El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Torremolinos

El alcalde, Pedro Fernández Montes, destaca la evolución positiva de ‘Euroal’

La Feria Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa celebra desde hoy su octava edición en el Palacio de Congresos de Torremolinos-Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inaug. Euroal -

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha destacado esta mañana la espectacular evolución de la Feria Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa (EUROAL) y ha valorado muy positivamente la apuesta realizada por Torremolinos en la creación de este importante foro turístico durante el acto inaugural de la octava edición de este evento.

 

La primera autoridad municipal ha compartido presidencia con el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez; los ministros de Turismo de la República Dominicana y de El Salvador, Francisco Javier García y José Napoleón Duarte, respectivamente; la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, margarita del Cid; el alcalde del municipio portorriqueño de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez; la vicepresidenta primera de la Diputación provincial, María Francisca Caracuel; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Torremolinos, María José Jiménez Velasco; el secretario general para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Carlos Vogeler; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, Jerónimo Pérez Casero; el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Miguel Sánchez Hernández, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego Nadal, a quienes, junto al resto de delegaciones y profesionales presentes en el acto, Pedro Fernández Montes dio la bienvenida oficial y animó a conocer “de primera mano” Torremolinos.

 

El alcalde recordó que “hace siete años iniciamos en Torremolinos la aventura de crear una Feria Comercial dedicada al Turismo y dos de sus principales vectores, como son el Arte y la Cultura. Hoy en día –añadió- nadie pone en duda la utilidad de las ferias comerciales, siempre que éstas respondan a las necesidades del mercado que residen en que exista un hueco de mercado que posibilite su andadura y sea capaz de generar intercambios comerciales”.

 

Tras considerar que “solo el transcurso del tiempo y la evolución de una Feria son los jueces supremos que determinan su éxito o fracaso”, Pedro Fernández Montes recordó que “a la primera edición del 2006 asistieron 16 países de la América Latina y a esta edición asisten 39 países de los cinco continentes”, y matizó que ello “no supone menoscabo de la esencia de la Feria de continuar siendo el Puente Turístico que une Europa con la América Latina. Al contrario, esta expansión lo que hace es reforzar la Feria de manera muy substantiva”.

 

El alcalde señaló también que en la primera edición de EUROAL participaron 35 expositores, frente a los 186 de este año, y si en 2008, cuando se introdujeron los Talleres de Trabajo, asistieron 26 turoperadores con 727 contactos comerciales, en esta octava edición toman parte 41 turoperadores que superarán los 2.031 contactos del año pasado.

 

Asimismo, el primer edil hizo también hincapié en el hecho de que “entre estos turoperadores los hay exclusivamente emisores de turismo, procedentes de países emergentes más importantes del mundo como son Rusia, China y la India”, y añadió que “todos estos turoperadores no sólo van a estar y conocer Torremolinos, también van a hacer excursiones de visita a la Costa del Sol y al resto de Andalucía

 

Pedro Fernández Montes justificó entonces que Torremolinos promoviera en su momento el nacimiento de un foro turístico como EUROAL y, en este sentido, dijo que “tiene todo el sentido, pues no solo fuimos el pionero del turismo de masas en Europa a principios de los años 60, sino que desde hace más de 15 años mantenemos el liderazgo turístico-hotelero de Andalucía, pues no en vano tenemos el mayor número de pernoctaciones año tras año”, resaltando algunos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) como que “el pasado año alcanzamos las 4.586.000 pernoctaciones, un 88 por ciento más que el segundo municipio de la Costa del Sol, que tuvo 2.443.000; a estos números absolutos hay que unirle  los porcentuales, que nos dicen que la ocupación media  durante los 12 meses del año fue del 68,5 por ciento en Torremolinos y del 47 por ciento en dicho segundo municipio”.

 

“Aunque es obvio –aclaró también el primer edil-, hay que señalar que el porcentaje de ocupación de un hotel es el principal indicador de la mayor o menor rentabilidad de los hoteles y, en este aspecto, ha de decirse que los hoteles de Torremolinos gozan de buena salud”.

 

Por último, el alcalde afirmó que “todo esto no es por casualidad”, sino que “obedece a que tenemos una ciudad bien cuidada, limpia, arbolada, con grandes parques, con extraordinarios complementos deportivos y de ocio, relativamente segura, con las más amplias y mejor equipadas playas de toda Andalucía, la industria gastronómica más importante de toda Andalucía, representada en el “pescaíto frito”, y con una muy equilibrada relación de precio, calidad y servicio, producto de una larga experiencia turística y también el esfuerzo que han realizado y siguen realizando nuestros hoteles para remozarse y modernizarse; todo ello unido a un excelente clima subtropical en el cual prevalecen las temperaturas templadas, tanto en verano como en invierno. Este es el Torremolinos –concluyó- que les invito a conocer de primera mano, y sepan compatibilizar con la apretada agenda de los tres días de celebración de la Feria”, dando por inaugurada esta nueva edición de EUROAL.

 

Fue la intervención que puso fin a un acto inaugural en el que también, entre otras autoridades, intervino brevemente el consejero de Turismo, quien se felicitó por la celebración de esta nueva edición de EUROAL y destacó las distintas vertientes de este foro, así como el interés de la Junta de Andalucía por seguir apoyando la Feria, en pos de favorecer futuros flujos turísticos entre nuestra Comunidad y América Latina.

 

Concluida la inauguración formal de EUROAL 2013, el ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García, pronunció la Conferencia de Apertura de la Feria, a cuya conclusión el alcalde, Pedro Fernández Montes, hizo entrega al señor García de una réplica de la Torre de Pimentel, símbolo de Torremolinos, a modo de agradecimiento por su participación activa en este acto, al que siguió una visita de la zona expositiva por parte de todas las autoridades presentes, que comprobaron la cantidad y variedad de la actividad promocional y comercial que marcará el desarrollo de la esta nueva edición de la Feria.

 

Durante el recorrido, el primer edil de Torremolinos visitó, entre otros, el stand de Egipto, a cuyo representante hizo entrega de una Placa como “País invitado de honor”, al igual que hizo minutos después con José Guillermo Rodríguez, alcalde del municipio Mayagüez de Puerto Rico, a quien hizo entrega de una Placa como “Ciudad revelación turística”.

 

El ministro de Turismo del Gobierno de El Salvador, José Napoleón Duarte, recibió también, en el stand representativo de este país, de manos de Pedro Fernández Montes, una Placa de reconocimiento como “Destino emergente” en esta edición de EUROAL, mientras que en el stand de la República Dominicana se produjo también la entrega de una Placa como “País estrella”, al ministro de Turismo, Francisco Javier García.

 

Además, lógicamente, durante el amplio recorrido, las autoridades, encabezadas por el alcalde de Torremolinos, saludaron a gran número de las representaciones presentes en la Feria, interesándose por detalles sobre las diferentes actividades y productos que se presentan en los respectivos stands.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN