El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Torremolinos

El alcalde, Pedro Fernández Montes, presidirá el acto inaugural de la octava edición de Euroal

Salón turístico que hasta el próximo sábado se convertirá en el epicentro de los negocios turísticos de la touroperación internacional

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, junto con el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, entre otras autoridades, presidirá mañana jueves a las 10,30 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Costa del Sol) el acto inaugural de la Feria Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa “EUROAL 2013”, que hasta el próximo sábado se convertirá en el epicentro de los negocios turísticos de la touroperación internacional, ya que serán  39 los países representados en delegaciones institucionales y empresariales que protagonizarán una acción de promoción de sus destinos ante profesionales y visitantes en el marco de este foro turístico comercial que es ya referencia en el mediterráneo.

 

“EUROAL” ha visto incrementada en cuatro países la representación de la edición anterior, lo que da idea del interés general que marca  la presencia en Torremolinos de delegaciones pertenecientes a países de los cinco continentes que durante estos tres días confían en ofrecer la mejor imagen en un Foro que tiene carácter mixto profesional y público, con entrada libre, y en el que se combinan las actividades netamente profesionales con la exposición y promoción de destinos turísticos: su arte, folclore, gastronomía y artesanía.

 

Organizada por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, “EUROAL” cuenta con el patrocinio de Turismo Andaluz y la colaboración, entre otras instituciones, de la Organización Mundial de Turismo, la Cámara de Comercio de Málaga, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Turespaña y la Confedera-ción de Empresarios de Agentes de Viajes (CEAV).

 

País Estrella

 

En esta edición de “EUROAL 2013” la República Dominicana tendrá un especial protagonismo al haber sido seleccionado como “País Estrella”, por lo que acude a la Feria con un amplio despliegue de su Ministerio de Turismo, y concretamente a través de su Oficina para el Benelux y España. Su stand, que ocupará un espacio central de 96 metros cuadrados en la Feria, estará amenizado por un grupo folclórico que hará aún más grata la visita a este espacio en el que, entre otros aspectos, se mostrará el proceso de elaboración de los puros, la industria del cacao, su artesanía y, a través de degustaciones, la extraordinaria calidad del ron dominicano.

 

Por su parte, el “País Invitado” será en esta edición Egipto; y el municipio portorriqueño de Mayagüez será designado “Ciudad Revelación Turística”, destacando también el hecho de que El Salvador se incorpora por primera vez de forma directa a EUROAL, por lo que será distinguido como “Destino Emergente”.

 

Su ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, presidirá la delegación de este país centroamericano; al igual que se espera también la presencia de su homólogo dominicano, Francisco Javier García, así como otras muchas autoridades, entre ellas el director regional para la Américas de la OMT, Carlos Vogeler;  el director general de Turespaña, Manuel Butler, y el presidente de la CEAV, Rafael Gallego.

Holanda, Italia, Irlanda, Malasia, Finlandia, Dinamarca, China, India y Argelia también estrenan este año participación en EUROAL, bien a través de delegaciones empresariales, turoperadores o como expositores directos.

 

A ellos se suman igualmente el país africano de Gabón, la ciudad de Mayagüez (Puerto Rico) y Dubai y Jordania por los Emiratos Árabes y Oriente Medio, además de Cuba, que regresa a la escena de los países que se promocionan en la parte expositiva del salón turístico, así como Canadá, Paraguay, Polonia, Brasil (con el municipio de Búzios), Marruecos, Perú, Panamá, Ecuador, Francia, Alemania, Estados Unidos, Ucrania, México, Colombia, Argentina, Rusia y Uruguay, por medio del municipio de Maldonado, en Punta del Este.

 

La ciudad autónoma de Ceuta, el municipio de Tarifa, el Patronato de Turismo de Cádiz y las Mancomunidades Municipios de la Costa del Sol Occidental y de la Axarquía, protagonizarán también actividades de promoción de sus respectivos ámbitos, y los ayuntamientos de Málaga, Antequera y de Archidona dispondrán de mesas de trabajo en el “workshop”.

 

Asimismo, además de las referidas representaciones, en la muestra no faltarán exponentes de productos exclusivos como el del servicio “Fly Gourmet”, de la Asociación Gastronómica “Andalucía está de Lujo”, que ofrece la contratación de rutas gastronómicas mediante el transporte en helicóptero a zonas de origen de productos como Jabugo, la ruta del aceite de Jaén o las almadrabas de Cádiz; el innovador Macco “el Robot Camarero”, que preparará cocteles in situ durante la Feria, y la exposición de arte y gastronómica del Año Internacional de la Quinua.

 

Negocios, Destinos y Jornadas de estudio

 

EUROAL desplegará durante las dos primeras jornadas de la programación una intensa actividad en el área de “Workshop” o “Ronda de Negocios”. Serán un total de 41 turoperadores internacionales y agentes de viajes emisivos y receptivos acreditados los que desarrollarán el jueves y viernes sus sesiones de trabajo, en las que se concretarán en muchos casos los programas de viajes y vacacionales que se incorporarán al mercado en el corto y medio plazo. En 2012, el número de contactos comerciales mantenidos en EUROAL alcanzó los 2.031.

 

Paralelamente a la ronda de negocios, la exposición y promoción de destinos, EUROAL ofrecerá un amplio programa de actividades, tanto de enfoque profesional como lúdico. Concretamente, el director de la Oficina Española de Turismo en Moscú, Félix de Paz, presidirá la jornada de trabajo de Turespaña “Análisis del Mercado Ruso”; la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo tutelará las “Jornadas de Transferencia de Tecnologías aplicadas al Turismo, Arte y Cultura” y Talent Manager Consulting, junto con el Andalucía Lab y la Universidad de Málaga, llevarán a estudio “La Nueva Era de las Agencias de Viajes”, con especial énfasis en el marketing estratégico y la comercialización a través de redes sociales.

EUROAL, además, será punto de celebración de las convenciones de importantes empresas del sector, como será el caso de Halcón Viajes y otras organizaciones turísticas como el Skal Club Internacional, el  Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (Asethan) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS).

 

La Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo “VISIÓN” celebrará también en la Feria turística del mediterráneo su Asamblea General anual.

 

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Costa del Sol) será también durante la celebración del Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa un gran escenario de la expresión plástica del arte y la cultura internacionales, amén de punto de confluencia del folclore de la República Dominicana, el Paraguay o El Salvador con el arte en papiro de Egipto, el arpa andina del Perú, el flamenco español, e incluso de  la evolución de la robótica y su cada vez mayor influencia en la sociedad actual, a través de Macco “el Robot Camarero”.

 

Organizado por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, EUROAL, que abrirá sus puertas con acceso gratuito de 10’00 a 19’30 horas (de 12 a 20 horas el sábado), recibirá este año a los ministros de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, y de El Salvador, José Napoleón Duarte, que encabezarán las delegaciones institucionales y empresariales de promoción de sus respectivos países y desplegarán una intensa agenda de actos y ronda de contactos en la que ya es la cita turística más importante del arco mediterráneo, en una acción estratégica de posicionamiento de sus destinos en el mercado europeo y de dinamización de rutas turísticas entre ambos continentes.

 

Además, la larga representación institucional presente en el Salón incluirá los nombres del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez; el del agregado de la Oficina de Turismo de Egipto para España y Portugal, Mohamed Mohsen Ismael;  ‘el secretario de Turismo de Buzios (Brasil), José Marcio son Santos; la directora de la Oficina de Turismo de Gabón para Europa, Giorgette Teale, o el de su homóloga de Cuba, Dulce María Sánchez Morales, entre otros dirigentes de instituciones y empresas turísticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN