El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

España

La ONU pide intensificar la ayuda a los paquistaníes

La ONU pidió ayer con urgencia cerca de 460 millones de dólares a la comunidad internacional para intensificar la ayuda a los afectados por las inundaciones en Paquistán, ante el temor de que las incesantes lluvias y las crecidas de ríos agraven el desastre humanitario que afronta el país.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La ONU pidió ayer con urgencia cerca de 460 millones de dólares a la comunidad internacional para intensificar la ayuda a los afectados por las inundaciones en Paquistán, ante el temor de que las incesantes lluvias y las crecidas de ríos agraven el desastre humanitario que afronta el país.

En una reunión en Nueva York con países donantes, el organismo internacional resaltó que todavía se desconoce la verdadera magnitud del desastre, que ya afecta a más de 14 millones de personas, por lo que ve crucial una movilización rápida de la comunidad internacional.

“Es evidente que estas inundaciones, las peores en 80 años en Paquistán, han causado y siguen causando una destrucción y un sufrimiento inmensos. No se lleven a engaño, estamos ante una gran catástrofe”, afirmó en la reunión el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, John Holmes.

En su opinión, la ayuda más solicitada a corto plazo consiste en alimentos, agua potable, material para cocinar y potabilizar, servicios sanitarios de emergencia, mosquiteras, tiendas de campaña, entre otras necesidades.

El objetivo es, según Holmes, apoyar al Gobierno de Paquistán en su tarea de atender cuanto antes las necesidades de la población.

Con los 460 millones de dólares la ONU tratará de paliar en los próximos noventa días los efectos de unas lluvias que hasta el momento han causado la muerte de más de 1.300 personas, así como la destrucción total o parcial de unos 288.000 hogares.

Hasta el momento, se han visto afectados 14 millones de personas, entre ellos 6 millones de niños, y 1,8 millones de paquistaníes han perdido su hogar, según Naciones Unidas.

Además, al menos 6 millones de personas necesitan de ayuda inmediata para sobrevivir, porque han perdido todas sus posesiones y carecen de medios para alimentarse y cobijarse.

“La incidencia de casos enfermedades relacionadas con la contaminación de las aguas crece de una manera alarmante”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN