El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Contra las radiaciones electromagnéticas en el Río San Pedro

En la reunión se trató la problemática del tendido eléctrico de alta tensión que afecta tanto a instalaciones de la UCA como a la barriada del Río San Pedro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encuentro con la Universidad. -

Vecinos del Río San Pedro se reuieron con representantes de la Universidad de Cádiz para abordar la problemática del tendido eléctrico de alta tensión que afecta tanto a la barriada como a las propias instalaciones universitarias.

Dentro de la hoja de ruta por la lucha contra el tendido eléctrico de alta tensión, la Plataforma Vecinal Río San Pedro ha mantenido un primer y satisfactorio encuentro con miembros de la Universidad de Cádiz. Durante la reunión, llevada a cabo en el aulario de "La Bomba", se trató el grave problema de la alta tensión en su paso por la barriada puertorrealeña. La vicerrectora de Responsabilidad Social, Teresa García Valderrama y el vicerrector de Infraestructura, José María Mariscal Chicano, mostraron su preocupación por la misma línea de alta tensión que discurre a corta distancia del Campus Universitario, desde la Escuela Superior de Ingeniería hasta la Facultad de Educación, justo antes de entrar en el barrio del Río San Pedro.

Los miembros de la plataforma vecinal comentaron los distintos pasos que han dado en los últimos meses en los que han tenido la oportunidad de reunirse con los distintos partidos políticos con representación en el parlamento andaluz. Los vicerrectores se sintieron muy interesados y comprometidos con el tema, mostrando todo el apoyo a los vecinos y vecinas de la barriada, al tiempo que enfatizaron su disposición para ayudar tanto técnica como jurídicamente al cometido del soterramiento o desvío de la línea de alta tensión.

La Plataforma Vecinal Río San Pedro continúa recordando la necesidad de la aplicación del "Principio de Precaución" de forma urgente, considerando intolerable que más de diez mil vecinos y ocho mil estudiantes tengan que soportar radiaciones electromagnéticas muy superiores a las recomendaciones científicas y médicas internacionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN