El tiempo en: Marbella
Sábado 22/06/2024  

Cádiz

¿Por qué se están muriendo los peces en los ríos gaditanos?

La Diputación analizará en el pleno la alta mortandad de peces registrada en los últimos meses en los ríos Cachón, Guadiaro y Guadarranque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Río Cachón este verano -

La Diputación de Cádiz analizará en el próximo pleno la alta mortandad de peces registrada en los últimos meses en los ríos Cachón, Guadiaro y Guadarranque y reclamará una actuación urgente al Gobierno central para reconducir esta situación.

Según ha explicado en un comunicado el PSOE, que gobierna en la Diputación gaditana, los ríos Guadiaro y Guadarranque, en San Roque, tienen "colmatadas de arena sus desembocaduras, lo que provoca que no haya renovación de las aguas", mientras que el río Cachón, en Zahara de los Atunes, "se ha quedado apenas sin caudal, lo que ha provocado la muerte de peces por falta de oxígeno".

El grupo socialista en la Diputación llevará al próximo pleno una doble moción en la que reclamará al Gobierno central la asunción de medidas para preservar estos espacios naturales.

Según el vicepresidente de la Diputación y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la falta de una respuesta del Gobierno está alargando una situación que provoca "la muerte de peces por la falta de oxígeno y la falta de renovación de las aguas".

"Este estuario del Guadarranque y el Guadiaro está catalogado como paraje natural y está en una zona de especial conservación ya que se ha incluido en el inventario de espacio naturales protegidos de Andalucía y en la Red Ecológica Natura 2000 por la presencia de aves", ha sostenido.

Ruiz Boix ha explicado que "es imposible andar desde la orilla de la barriada de Guadarranque hasta el municipio vecino de El Barrio porque el espacio se encuentra colmatado de arena", de ahí que se pida al Gobierno que abra las bocanadas del Guadiaro y Guadarranque, además de la regeneración de las playas colindantes.

La diputada María Dolores Varo será la que defienda una actuación similar en el río Cachón, después de que desde el pasado mes de mayo los vecinos de Zahara de los Atunes denunciaran la presencia de peces muertos y de fuertes olores, a pesar de lo cual "el Gobierno se ha negado abrir el cauce al mar".

"La actuación es competencia exclusiva del Ministerio de Medio Ambiente y Demarcación de Costas y ambos están haciendo oídos sordos, mientras que la Junta de Andalucía es la que está colaborando con el territorio afectado con la retirada de algas y peces muertos", ha defendido Varo.

El PSOE llevará a pleno la petición de los ayuntamientos de Barbate y Zahara de los Atunes para que abra al mar el río y, de esta manera, "se eliminen los malos olores, las molestias y el deterioro del entorno".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN