El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

?En este Certamen podemos ver y conocer la evolución de Arte actual?

María Jesús Varela Tartilán, artísta y delegada de Asociación de Pintores y Escultores, nos habla sobre el X Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea 'Ciudad de Torremolinos'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • V.Tartilán es además una reconocida pintora y escultora -
Ante la cercanía de la inauguración de la Exposición del X Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea 'Ciudad de Torremolinos', el próximo viernes17 de abril, que organiza el Ayuntamiento de Torremolinos con la colaboración de la Asociación de Pintores y Escultores, hemos hablado con María Jesús Varela Tartilán, delegada de esta asociación en la Costa del Sol, para saber más sobre este importante certamen pictórico.
– Concretamente, ¿cuál es su función en la puesta en marcha y el desarrollo de este certamen?
–Mi función es hacer que el Certamen sea una oportunidad para los artistas y hacer conocer su obra y competir al premio que en el Certamen se otorga.
Buscar un Jurado competente en el ámbito de las Artes Plásticas que evaluarán las obras dando a los artistas la respuesta de mérito a su trabajo.
Instituir un Certamen es el trabajo y la ilusión de las Asociaciones dedicadas a la difusión de Arte y es importante y decisiva la colaboración de los Ayuntamientos.
– El certamen, que cuenta ya con un indudable prestigio, cumple su décima edición ¿podría enumerarnos algunos de los cambios más destacados que se han producido en estos 10 años de vida del concurso?
–En los diez años de existencia del Certamen los cambios podemos decir que han sido importantes. Los premios otorgados por el Municipio a partir del 1er Certamen pasaron de un 1er premio inicial a 4 premios y esto dio categoría al Certamen y consiguió que los artistas participantes fueran dentro del mundillo del Arte de mayor nivel artístico.
– Cómo parte del jurado que ha decidido quienes merecerían los primeros premios ¿cuál diría que es la categoría artística de las obras que podrá el público contemplar en esta Exposición?
– El público podrá ver una exposición seleccionada por un Jurado competente y responsable, como siempre ha sido.
Este año se presentan 30 obras de formato grande que estarán exhibidas en los salones de la 1ª planta del Ayuntamiento.
Como su nombre indica es un Certamen de Arte Contemporáneo, con sus sombras y sus aciertos que nos darán la oportunidad de adquirir conocimientos y ver la evolución de Arte actual. No nos detengamos solo en el arte de los siglos pasados porque nosotros somos este momento y esto nos identifica. No le volvamos la espalda y aceptémoslo; también es hermoso.
– ¿Cuántas obras se han presentado a concurso y de que ciudades o países han sido mayoritarias?
–Han sido 123 obras las que han llegado este año, de tamaño grande, procedentes de todas las regiones de España, de Argentina, Colombia y Polonia. En otras ocasiones de Portugal y Francia. Esto quiere decir que el Certamen de Torremolinos llega a muchos artistas.
– ¿Piensa usted que el Ayuntamiento de Torremolinos presta suficiente apoyo al arte y a los artistas del municipio?
– El Ayuntamiento es consciente de la importancia de apoyar a quien se dedica al Arte y no duda en hacerlo en medida a sus posibilidades.
– ¿Cree que Torremolinos, y en general la Costa del Sol, tiene un ambiente artístico importante?
– No se si Torremolinos tiene un ambiente artístico importante, pero hace todo lo posible por lograrlo.
La Costa de Sol se presta al trabajo reflexivo porque el clima y el ambiente lo permiten, y muchos artistas deciden vivir en la Costa de Sol, tanto escritores, pintores, actores, escultores… Encuentran en Torremolinos y los pueblos cercanos de la provincia de Málaga, lugar idóneo para su creatividad.
– Como delegada de la Asociación de Pintores y Escultores de Torremolinos y Benalmádena, ¿tiene algún otro proyecto en marcha?
–Tenemos en perspectiva hacer una exposición colectiva para socios de la A.E.P.E. en Torremolinos, si es posible a final de año. Otra colectiva en Mijas.
– Recientemente se clausuró en la Cofradía del Santo Sepulcro de Málaga la muestra 'Arte Religioso de Hoy', una iniciativa suya en la que ha participado participan un colectivo de 21 pintores de reconocido prestigio, ¿podrá está muestra contemplarse en otros municipios de la provincia?
– Hemos hecho efectivamente en la Cofradía del Santo Sepulcro en Málaga una exposición de "Arte religioso de Hoy" y se hará la siguiente del mismo tema en el Museo de Mijas, y será igualmente colectiva.
– ¿Cómo surge en usted la iniciativa de poner en marcha esta Exposición, formada por excelentes obras que forman una variada expresión de la pintura religiosa?
– Puede parecer exagerado hacer exposiciones de tema religioso, pero hay que pensar que hay unas fechas que conmemoramos Fiestas Religiosas de tradición y faltan las exposiciones correspondientes a un arte religioso actual, para complementar con el arte clásico que se exhibe en esos días. Lo veo renovador, no hay que imitar épocas pasadas. Es necesario vivir y trabajar con una visión actual también en lo que se refiere a tema religioso.
– Y, para terminar, usted es una reconocida artista también, ¿puede decirnos en que está trabajando ahora?
–Tengo en proyecto dos exposiciones personales de mis trabajos. Una será en Milán y otra en Londres; mi trabajo está dirigido a esa meta con mucho interés y entusiasmo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN