El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

El mes de junio como tope

El 8 o 20 de junio se debe firmar el convenio concursal demandado por Su Señoría en la que están citadas todas las partes. Los jugadores emiten un comunicado ‘dictado’ por el club.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Junta gestora. -

El cierre liguero desencadenó otro episodio más en la campaña abierta de dramatizar y negativizar, más si cabe, el futuro del Racing Portuense. Desde un tiempo a esta parte, todo cuanto sale o se filtra de forma interesada es negativo y funesto. El objetivo: acelerar el proceso cuanto antes.

Los atrasos con la plantilla deberán subsanarse para evitar un descenso administrativo de categoría o la imposibilidad de tramitación de fichas, ante las denuncias por impagos de esta temporada. El mes de junio será crucial para el futuro del club.

2013 estará marcado en el calendario racinguista a fuego. Para bien o para mal, este año puede pasar a la historia del club portuense como uno de esos que serán recordados y que tendrán un especial hueco en la memoria colectiva.

Desde 2004, cuando entró en vigor la Ley Concursal, 19 de los 42 clubes que militan en Primera y Segunda han pasado por concurso de acreedores aumentando la cifra ante los conjuntos que lo hacen en categorías inferiores. El Racing Portuense fue el decimotercer (13) equipo en acogerse. Número fatídico para los supersticiosos, en un año, el 2013, que se presenta clave.

La Asamblea, al descubierto

Con la espada de Damocles de la Ley Concusal rondando la cabeza al entorno racinguista, mañana miércoles se torna como una asamblea informativa meridiana. Ésa que debe aclarar y hacer ver el panorama ante el futuro más inmediato del club. El que hay.

En ella se hará ver a los socios la cruda realidad en la que está sumido el club. Nada que no se sepa y que no se haya informado anteriormente. La situación es la que es, y duela o no, con la temporada ya casi concluida (falta un encuentro por disputar ante el Antoniano a las 12.00 horas del domingo), hay que posicionarse.

La intención es continuar y hacer creer que hay fórmulas de pago y que a la finalización de cada ejercicio se abonarán las deudas destinadas. Esa es la teoría, la práctica, la realidad, es bien diferente.

La necesidad de abonar unos 60.000 euros de forma anual son las urgencias que tendrá que abortar sí o sí en un plan de pagos ya establecidos, ante la presumible deuda resultante. Las primeras estimaciones en las que se aseguraban rondarían los 2 millones de euros, no variarán mucho a las cuantías que desde el principio se barajaron.

Ni que decir las que se ha generado tras cuatro años de proceso concursal abierto con Administradora y bufete de abogados, incluido. O las deudas de estas cuatro temporadas en cuanto a jugadores se refiere.

Y con unas cuestiones claras como de dónde saldrá o cómo se generarán los ingresos para pagar. Lo que sí parece claro es que la actual junta gestora, al igual que en su día la junta directiva, de puertas hacia fuera no pedirán por voluntad propia la liquidación de la entidad. Éstos prefieren que sea bien la Concursal o bien los propios socios los que propicien la acción a tomar.

Continuar contra viento y marea a cumplimentar el rigoroso expediente, se antoja la hoja de ruta a seguir. No hay otra. Seguir y esperar. Aunque eso sí, estimular para que el proceso se acorte en el tiempo y no se demore. Ya no sería de extrañar que en una hipotética Asamblea Extraordinaria y a la vista de lo que pudiera dar de sí lo que resta de mayo y junio, se pudiera preparar un enclave para exponer a los socios qué camino tomar y cuál votar.

Ni que decir tiene que a niveles federativos, la situación actual, tampoco ayuda y la desacreditación institucional, sin directiva, sin presidente y sin candidatos, se antoja más compleja si cabe. Todo esto a menos de una semana para que concluya el plazo de presentación de candidatura, aún no hay ninguna que se haya presentado de forma oficial.

Intención sí hay para presentar una, como la que acuciábamos el pasado viernes y que maneja el expresidente Ignacio Corzo. Todo está sujeto a poder conseguir un acuerdo con Manuel Lores para acercar al primero a presentarse a las elecciones. Rumores, medias verdades, intereses y muchas incógnitas, ante un tiempo que se agota de cara a la próxima temporada.

Crucial

El 28 de junio a las 12 horas es la fecha escogida por la Federación Española de Fútbol para que todos clubes con deudas mantenidas se hayan puesto al día. A diferencia de otros años y tras una disposición de la reforma concursal, lo impide. Quiere decir que todo aquel club que estando en proceso concursal y adeudando dinero de la presente temporada, descenderá de categoría.

Desde Hacienda, Seguridad Social o hasta el máximo organismo europeo de fútbol (UEFA), pretenden imponer tolerancia cero hacia los clubes morosos. Ya la temporada pasada la denuncia de Ezequiel hizo movilizar al club para evitar dichos problemas a última hora, llegando a un acuerdo con el gaditano y abonándole lo adeudado en tres plazos.

Bien el descenso o la imposibilidad de tramitar fichas es el temor a día de hoy.

Firma del convenio

Una semana antes, el 20 de junio, hay prevista una reunión entre la junta gestora y el bufete de abogados, en la que el convenio concursal debiera salir las fechas de pago y las formas de abono. La intención de acelerarlo todo, pudiera adelantarse al 8 de junio en la que los acreedores también serán citados en el Juzgado de lo Mercantil. Es por tanto que las fechas irán amoldándose y clarificando, aún más, la actualidad del club.

Celebrar una Asamblea informativa cuando hace un mes escaso se celebró una extraordinaria, hace vislumbrar o que las noticias que se han producido en los últimos días son importantes o que ésta será un paso más para la concienciación general de que la situación es cada vez más espinosa.

Conscientes de que la coyuntura cada vez es más doliente, solo quedaría esperar a ver cómo se van desarrollando los acontecimientos a lo largo de las semanas, tanto en el entorno como en las altas esferas judiciales, administrativas o federativas.

Nota al dictado

En la tarde de ayer, jugadores, cuerpo técnico y utilleros emitían un comunicado adelantando que denunciarán ante AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) ante los impagos reiterados durante la presente temporada. Según ha podido saber este medio, dicho documento ha sido incitado por la propia junta gestora en su intención de acelerar los pasos.

El contacto con el capitán Capi sirvió para escenificar otro capítulo tormentoso de malas noticias, en la espiral apocalíptica en la que se quiere dibujar el futuro más inmediato del club.

El comunicado, que fue publicado en la web oficial del club, fue retirado al poco después de difundirse.

En él se decía:

“Por la presente, los jugadores, cuerpo técnico y utilleros del primer equipo del Racing Club Portuense desean hacer públicos los siguientes puntos:

1. Al finalizar el partido contra el Atlético Ceuta, la Junta Gestora que provisionalmente está al frente del club nos informó que sólo podrán pagarnos media mensualidad en lo que queda de temporada. Es decir, ya es un hecho que al terminar la Liga se nos adeudarán tres mensualidades completas, sin que el club tenga recursos para abonarlas antes del inicio del próximo ejercicio.

2. Además, se nos anunció que el proceso concursal en el que está inmerso el club está llegando a su fin, y lo hace dentro de una situación demasiado incierta para el futuro de la institución, poniendo en peligro el cobro de ese dinero que nos corresponde al haber cumplido con nuestra parte del contrato hasta el último día.

3. Por todo lo anterior, hemos decidido que nuestra única posibilidad es denunciar esta deuda con el fin de que conste ante las instituciones de manera formal. Corresponderá a cada perjudicado tomar la vía que estime oportuna para defender su caso particular, ya sea ésta federativa, judicial, o ambas. Aquellos futbolistas que optemos por ser defendidos por los abogados de AFE, debemos presentar la denuncia antes de que acabe el presente mes de mayo.

4. Por el bien de todos, deseamos que la situación se pueda formalizar en un futuro muy próximo y que el club se aleje definitivamente del peligro de la desaparición. Pero hasta que eso ocurra, no nos queda otra salida que tratar de conseguir de todas las maneras lo que es nuestro y ahora mismo no nos pueden dar. Pedimos la compresión de toda la familia del Racing Club Portuense".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN