El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Del "Yo na hecho" a no poder hacerlo

Los grupos de la oposición escenifican el aislamiento del Gobierno de Marín en un frente común que presagia un futuro con final repetido..

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PSOE, aviso a navegantes.
El Gobierno propone, la oposición dispone. Es la realidad palpable en el Ayuntamiento de Chiclana en el que el Partido Popular se parte lanzando notas de prensa con sus propuestas que tienen que ser aprobadas en Pleno y a la hora de la verdad no pasan, en muchos de los casos, de ser propuestas. O como dijo el ex alcalde José María Román en un mitin preelectoral, en Chiclana la que manda es la oposición. Y lo más importante, la oposición coincide más entre los grupos que la conforman que lo que coincide el Gobierno con los que tienen que prestarles sus votos para sacar adelante las propuestas que no puede salir adelante.

Esta semana ha hablado, que no se prodiga salvo en los Plenos, el portavoz del PSOE, Román, y la lectura entre líneas de sus declaraciones se suma a lo que ya anunciaba la concejala Cándida Verdier, la unión de los partidos de la oposición mayoritaria para gobernar una ciudad que el PP no puede gobernar solo, como pretende.

Confesión general
Román ha hecho una confesión general, insistiendo precisamente en esa realidad del que propone y el que dispone. El mandato del Pleno sobre el trazado del tranvía y la remisión del acta plenaria a la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía fue vendida por los socialistas como una claudicación del PP, antes que como una derrota a los votos que es lo que realmente fue.

De hecho, desde el PP se apresuraron a decir que su postura sigue siendo contraria al trazado urbano, como lo demuestra el hecho de que sus once concejales votaran en contra, a la vez que criticaron la utilización que hizo del acuerdo plenario el delegado provincial de Obras Públicas y luego los propios socialistas de Chiclana, quienes consideraron que estar gobernados por un partido que cambia de opinión de esa forma es “un peligro”.

La cuestión viene de más atrás, no de muy lejos porque apenas se han cumplido cuatro meses de mandato corporativo, pero ya Izquierda Unida llegó a amenazar con no asistir a los Plenos y no presentar mociones -y lo últilo lo ha hecho- si el Gobierno municipal se dedicaba a incumplir los acuerdos plenarios, lo que puede considerarse un aviso a navegantes cuyo principal destinatario es el comandante del barco municipal.

Román ha calentado aún más el caldero y declaraba este miércoles que "es inasumible lo que ha pasado con el tema del tranvía” y que “también sería inasumible y antidemocrático que no se respetara el resto de los acuerdos, aprobados por el Pleno y de obligado cumplimiento”. Eso unido a otra polémica por la no admisión de propuestas al Pleno que llevaban los socialistas, mientras que sí se admitía una del Partido Vecinal Regionalista (PVRE), suman y siguen. ¿Un divide y vencerás por parte del PP? Dudoso, a raíz de otras declaraciones y claras amenazas -o augurios bien fundados- sobre lo que le espera al PP con el controvertido tema del Urbanismo.

Gobierno en la oposición
Pero la declaración de mayor calado fue la del ex alcalde socialista y maestro de escuela y de otras cosas dentro de la política. Román ha anunciado que se ha celebrado una reunión de los tres grupos de la oposición, en la que se ha llegado a la conclusión de “cortar la interlocución con el Gobierno del PP y el señor Marín”.

Cortar la interlocución con el Gobierno en el caso de una oposición mayoritaria sólo tiene una traducción en política, crear un gobierno paralelo que gobierne haciendo cumplir al Gobierno legítimo los acuerdos plenarios, más tarde o más temprano, algo que no es una moción de censura sino peor, por cuanto con ésta se cambia a un gobierno que puede gobernar; de la otra forma se eterniza la gestión hasta que el Gobierno minoritario ejecute los acuerdos plenarios.

La oposición unida contra la “política errática del PP, como se ha demostrado en los temas del tranvía o la peatonalización de la calle La Plaza o con el Museo del Vino y la Sal, puesto que el delegado de Fomento habla de apoyar a los viñistas y utiliza el equipamiento como almacén”, dice Román llenando de argumentos la reunión de la oposición.

También se ha encargado de intentar reventarle el acuerdo sobre los fondos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que el Partido Popular quiere, aun poniéndose en contra a los proveedores municipales a los que dejó de pagarle el propio Román y su Gobierno en los últimos años, arguyendo lo contraproducente de la operación por cuanto si bien se les paga a los proveedores, el remanente negativo de Tesorería impediría las inversiones de 2012. ¿El siguiente paso?

En otro orden de cosas, el edil del Grupo Socialista ha lamentado las declaraciones del regidor chiclanero respecto a Sancti Petri, "puesto que no se puede decir que se quiere despolitizar este proyecto y, al mismo tiempo, agradece a IU y al PVRE el apoyo mostrado. Si despolitizamos, despolitizamos. Decir despolitizar en aquello de demonizar la política me parece que es un tremendo error". Asimismo, Román ha manifestado que "tampoco estamos de acuerdo con que se hable de una 'votación abrumadoramente mayoritaria'. Eso no se sabe cuánto es, puesto que no hubo votación, solo levantaron la mano los que estaban a favor. Pedí la palabra para que votaran los que están en contra o se abstienen, con la única respuesta de que yo no presidía la reunión y no se iban a hacer las cosas como yo quería". "Eso mismo se va a ver en el acta del Consejo Económico y Social, que está más dividido que antes de su inicio, puesto que la gente vio que lo que se pretendía hacer no es ese Sancti Petri que tenemos en la retina, sino otro muy distinto", ha comentado.

"A nosotros nos parece que el concurso de ideas es otro procedimiento para llegar a otro Sancti Petri y que el delegado de Turismo y el alcalde aclaró que fuera más turístico y no el Sancti Petri que queremos y conocemos", ha añadido Román, quien ha aclarado que, "en estos momentos, tenemos el Novo Sancti Petri y lo que se plantea es tener un nuevo Sancti Petri. Por lo que no vamos a estar a favor de ningún Sancti Petri que no sea público ni sea para los chiclaneros y, por supuesto, que sea el que piensa el PP".
.
El PVRE, árbitro entre la izquierda y la derecha
El Partido Vecinal Regionalista (PVRE) ha hablado dos veces esta semana y si significativa es la primera y relativamente tranquilizadora para el PP, la segunda es tremendamente amenazadora y es que a estas alturas no se sabe si la ventaja de Ernesto Marín es que el PVRE no sea ni de derecha ni de izquierda, como decía en su primera nota de prensa semnal, o que el PP tenga sobre sus espaldas el haber llevado a la Fiscalía dos mil expedientes sancionadores que son los que realmente importan al partido vecinal.

En la primera decía “bien alto y claro, dirigido a quien corresponda, que este es un partido independiente. Que sólo se moverá impulsado por aquello que interese, exclusivamente, a sus objetivos y a sus votantes, quienes deben estar tranquilos en este aspecto”.

“Se nos asocia, unas veces por la derecha, otras, por la izquierda a determinados partidos. Unos y otros irán cayendo en la cuenta de que están en un error, tal como venimos demostrando con nuestra andadura”.

Además decían que “no aceptaremos que nadie nos imponga nada, ni que se den por hecho frentes comunes, ni nada que se les parezca. Para ser más claros: no tenemos previsto reunirnos con nadie para tratar asuntos de ningún tipo”, lo que cuestiona las declaraciones de José María Román sobre la reunión de la oposición para “cortar la interlocución con el señor Marín”.

Por otro lado y en su segunda misiva, el PVRE arremete contra el alcalde al que culpa - directamente al alcalde, no a su partido, el PP- de lo que está suponiendo la ruina de los afectados por las sanciones urbanísticas. Estos es, sus -preferentemente- “votantes”. Y de provocar una estampida social por las sanciones urbanísticas, agravado todo por la revisión del Castastro.

“Este señor, como alcalde, es quien tiene la potestad para dirigirse a la Dirección General del Catastro para solicitar dicha revisión, tal como hizo el alcalde de Estepona en 2010, ciudad en circunstancias paralelas a las de Chiclana”.

El PVRE ha arremetido contra unos Valores Catastrales “estratosféricos”, agravado el tema por un PGMO anulado; se está cobrando un IBI de Urbana en sitios en que debiera aplicarse IBI de Rústica y todas aquellas consecuencias que surgen de la misma situación urbanística...

Y dice que Marín no está diciendo la verdad cuando afirma que ha solicitado la revisión de los Valores Catastrales. “La peor de las mentiras, es una verdad a medias. Que muestre públicamente, en un Pleno, el tipo de escrito que hizo”.

"Yo na hecho"
El Gobierno de Ernesto Marín ha dejado claro que va a arreglar la situación en que ha quedado Chiclana, sobre todo por la deuda pendiente de los gobiernos socialistas y en el plano político, dejando a un lago el amiguismo y el “chalaneo” para instaurar “otra forma de gobernar”. Hasta ahora y como se refleja en los Plenos no ha podido a pesar de que haya conseguido, hasta ahora, la adhesión a que un concurso de ideas señale el camino a seguir en la recuperación del poblado de Sancti Petri.

Los socialistas, por contra y como aludidos, señalan que el alcalde “infla las deudas y no dice que no hay que pagar hasta dentro de muchos años”. Pero todo ello no son más que gazapeos que vienen a dar carta de naturaleza a algo mayor y en mejores tiempos que no en un periodo preelectoral como el actual.

Por lo pronto hay que ver cómo funciona un Ayuntamiento en el que el Gobierno y la oposición no se hablan, a menos que alguien explique el sentido exacto de “cortar la interlocución”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN