El tiempo en: Marbella
Martes 18/06/2024  

Sevilla

La 25 edición de Sicab finaliza con un 10% más de visitas

Sicab 2015 ha estado marcado por la presencia de ganaderos y visitantes internacionales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La 25 edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2015, organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) ha superado las cifras de visitantes en un 10% con respecto al año anterior. Como en otras ediciones, el fin de semana ha sido el momento de más afluencia de público, aunque ya desde el martes se comenzó a registrar más visitantes, en comparación con otros años. La nueva plataforma de venta de entradas por Internet, www.sicabentradas.com ha emitido un 35% de las entradas vendidas.

En SICAB han participado 1.109 caballos de Pura Raza Española procedentes de 329 ganaderías. Lo más destacado ha sido el gran número de ganaderos internacionales que se han desplazado hasta Sevilla   para   disfrutar   del   Salón;   la   organización   ha   recibido   a delegaciones de Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Guatemala, México, EE . UU . , Dinamarca, Suiza, China, etc. Además, se han acreditado más de 300 periodistas de 11 nacionalidades diferentes quienes han dado cobertura mediática del SICAB a nivel  mundial.

SICAB en la red El portal televisivo www.sicab.tv donde se ha retransmitido en directo todas las pruebas hípicas ha superado las 350.000 visitas únicas de más de 80 países. Además de la televisión, se ha podido seguir SICAB desde los dispositivos móviles, a  través de la App oficial de concursos ANCCE, que ha registrado en la semana de SICAB, 48.622  de más de 52 países.

En las redes sociales, el Facebook oficial del Salón ha tenido  unalcance total de 419.134 usuarios. En la misma línea  ascendente están las cuentas de Twitter con 5.200 seguidores y los  5.520 de Instagram.

Homenajes Los premios PRE, Pura Raza Española, se han celebrado por segundo año consecutivo y han distinguido a personalidades cuya obra se asimila a las muchas y reconocidas virtudes que tiene nuestro caballo. Los galardonados de esta segunda edición de los Premios PRE, Pura Raza Española han sido el Marqués de Griñón , Premio Arte   PRE,   la   diseñadora   internacional Elena   Benarroch ,   Premio Escuela PRE; el jinete olímpico de salto Alfredo Fernández-Durán , Premio Cadencia PRE; la Casa de Alba , Premio Pasión PRE; El Padre Ángel, Premio Nobleza PRE y Carlos Espinosa de los Monteros , Premio Grandeza PRE.

Por   último,   ANCCE   ha   querido   rendir homenaje a   sus ex presidentes que durante estos 25 años han formado parte de SICAB, Carmen   Martínez   de   Sola,   Ignacio   Candau,   Adolfo   Sánchez   de Movellán,   José   Palma   y   Javier   Conde   y   al   ganadero Francisco Fernández-Daza, socio de honor 2015, in memoria. Francisco fue fundador de la Yeguada Fernandez-Daza, conocida también con el  sobrenombre del 'hierro del corazón'. También  destacó en  su labor como juez de  concursos Morfológicos. Su gran contribución a la proyección del caballo español y su  colaboración con ANCCE desde que empezara a trabajar por la asociación como socio  fundador restando en la directiva bajo distintas presidencias son méritos más que  suficientes para este reconocimiento.

Resultados Referente al I Campeonato del Mundo del Caballo PRE, esta mañana se han entregado  los Premios Especiales, recayendo los título de Campeón del Mundo sobre el ejemplar  Romero de Trujillo, propiedad de la Yeguada Trujillo y criado por José Franco Sánchez;  Campeona del Mundo, Entrega Mather de la Ganadería Mater Christi, siendo además  esta última nombrada la Mejor Ganadería 2015. El premio a la Segunda Mejor Ganadería recayó en Mª Fernanda de la Escalera de la Escalera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN