El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Colegio de Médicos denuncia "restricciones" de las aseguradoras en pruebas diagnósticas

Para abaratar costes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Asamblea de la Vocalía de Asistencia Colectiva del Colegio de Médicos de Sevilla ha informado este martes del "malestar existente" entre el colectivo de facultativos que desarrollan su ejercicio profesional para las distintas compañías médicas, tras denunciar los "bajos honorarios" que perciben de las aseguradoras y las "restricciones de pruebas diagnósticas para abaratar los costes".

   En una nota, la entidad colegial ha advertido de que estos recortes "afectan a la labor de los profesionales", además de "repercutir" en la atención al paciente, "lo que es más preocupante". Por ello, han mostrado su "enorme preocupación" ante estas situaciones, de las que ha dicho se están produciendo "con bastante frecuencia" y van "deteriorando la atención al paciente y asegurados".

   Por ello, ha anunciado que la Asamblea de la Vocalía de Asistencia Colectiva ha decidido crear una comisión de trabajo en la que se integran todas las especialidades "para conocer las baremos de cada una de ellas", así como "las pruebas y actos médicos que realizan".

   La próxima reunión está convocada en el Colegio de Médicos para el próximo 11 de abril, "donde se seguirán adoptando decisiones y medidas, conjuntamente con la asesoría jurídica de la corporación, para resolver estas demandas planteadas por los profesionales", prosiguen en su nota.

   El Colegio de Médicos de Sevilla, que ha recordado que agrupa a los 3.500 médicos de asistencia colectiva, ha señalado que trabaja con los representantes de todas las especialidades para que se vayan dando soluciones a las principales reivindicaciones planteadas en la asamblea.

   La Vocalía de Asistencia Colectiva, que dirige el doctor Alfonso Carmona desde 2003, viene desarrollando un "intenso trabajo" para "recuperar el nivel adquisitivo perdido" por los médicos "en los últimos diez años".

   Así, ha llevado a cabo reuniones con representantes de las distintas especialidades para conseguir un censo de actualización de baremos por especialidad que tienen en la actualidad los ginecólogos y anestesistas, reuniones y encuentros con la Organización Médico Colegial y con las distintas compañías aseguradoras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN