El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Alrededor de 200 manifestantes piden la ruptura de la Universidad de Sevilla con Israel

Los estudiantes han salido a la calle en una manifestación entre el Rectorado y la facultad de Derecho, denunciando que "Israel asesina y la US patrocina"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Momentos de la manifestación entre el Rectorado y Derecho.

Momentos de la manifestación entre el Rectorado y Derecho.

Momentos de la manifestación entre el Rectorado y Derecho.

Momentos de la manifestación entre el Rectorado y Derecho.

Alrededor de 200 estudiantes han salido hoy a la calle en una manifestación con un recorrido entre el Rectorado de la Universidad de Sevilla y su facultad de Derecho para reclamar que la institución universitaria "rompa todas sus relaciones con empresas y centros educativos de Israel". Ha sido una acción complementaria a la acampada que tiene lugar en sus instalaciones desde hace más de una semana.

Desde la sede central de la Universidad y hasta el campus de San Bernardo, se han manifestado "contra el genocidio en Gaza y la colaboración de los rectorados ¡Solidaridad con el pueblo palestino", denunciando la "complicidad de las instituciones universitarias" en programas de colaboración con Israel.


Con una pancarta con el lema 'Israel asesina y la US patrocina', han pedido que termine "la complicidad de las instituciones con el genocidio sionista en Palestina", reprochando su actitud "al Gobierno, al Estado español" y al Gobierno del PSOE y Sumar.

Los manifestantes entienden que "se tienen que cortar todas las relaciones diplomáticas, económicas y militares con el Estado sionista", lo que elevan a las universidades sevillanas, a las que piden "cortar todos los convenios, todos los pactos de investigación, cualquier tipo de acuerdo que tengan con las universidades de Israel".

En cuanto a las acampadas, han explicado que "está todo organizado de forma armónica, de forma democrática", tomando todas las decisiones en asamblea, sin visos, por el momento, de levantar las protestas.

Los manifestantes han accedido a varias zonas del campus de San Bernardo, vigilados por una discreta presencia policial que no ha tenido necesidad de intervenir en ningún momento.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN