El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos serán presentados este lunes

Rafael Louzao y Jesús Villegas mantuvieron una última reunión con los organizadores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Momento de la reunión -

El delegado especial de la zona, Rafael Louzao, y el delegado de Fiestas, Jesús Villegas, mantuvieron una última reunión con los organizadores de la Cabalgata de Reyes de La Algaida y Los Llanos para concretar los detalles de este acontecimiento que reúne a miles de personas en estas dos zonas agrícolas sanluqueñas.

Por lo pronto, los Reyes Magos serán presentados este próximo lunes, a partir de las 20.00 horas, en el Centro de Participación Ciudadana de Los Llanos. Este año serán designados en un sorteo que tendrá lugar este viernes, en torno a las 19.30 horas, en el Centro de Participación Ciudadana de La Algaida.

Ya se ha confirmado que la salida de la comitiva se producirá el día 6 de enero, a partir de las 10.30 horas, desde el Pinar. Las cinco carrozas recorrerán toda la Calle Central y avanzarán desde La Curva al Campo de Fútbol de la UD Algaida, Las Salinas y el Centro de Participación Ciudadana de Los Llanos, lugar donde finalizará el trayecto y en donde habrá una desgutación de ‘papas’ cocidas.

La presidenta del comité organizador de los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos, Mari Simón, resalta que “la gente se está volcando con nosotros y empresas como Frusana, Cooperativa Virgen del Rocío y Mercado Montilla están haciendo un gran esfuerzo. Tenemos un presupuesto muy ajustado pero por los niños esta tradición se tiene que mantener en La Algaida y en Los Llanos. Hay que tener en cuenta que ha sido un año muy complicado para La Algaida y en Los Llanos en la agricultura por las perdidas que se han producido por las inundaciones. Me quedo con el detalle de un pensionista de La Algaida de 96 años, que nos dio 5 euros y nos dijo que con ese dinero había por lo menos para un bolsita de caramelos y es que de un granito de arena se puede hacer una montaña. Sería una pena que se perdiera algo tan tradicional ”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN