El tiempo en: Marbella
Lunes 24/06/2024  

Ronda

UMA trae a Ronda Cursos de Verano sobre salud, patrimonio, alimentación y Vicente Espinel

Estas propuestas, junto a una master class de Manu Sánchez, se celebrarán del 2 al 5 de julio en el Convento de Santo Domingo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de los Cursos de Verano en la sede de Ronda. -

La sede más veterana de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga cumple este año su vigesimosegunda edición con cuatro seminarios que versan sobre patrimonio histórico, salud cerebral, alimentación y Vicente Espinel. Además, el presentador, productor y escritor Manu Sánchez ofrecerá una master class en la que, con dosis de naturalidad y toques de humor, hablará sobre las grandes piruetas psicológicas a las que se ha tenido que enfrentar tras ser diagnosticado de cáncer. Toda esta programación, organizada por la Fundación General de la UMA en colaboración con el Ayuntamiento de Ronda y el patrocinio, entre otros, de la Fundación Unicaja, se celebrará del 2 al 5 de julio en el Convento de Santo Domingo.

Una de las propuestas conmemora el IV centenario de la muerte de Vicente Espinel (4 y 5 de julio), figura destacada del Siglo de Oro español, centrándose en su legado literario y la exploración a fondo de “la décima”, estrofa que el autor estableció y que ha tenido una amplia difusión en la poesía y la oralidad de Hispanoamérica. Este curso irá acompañado de demostraciones musicales para ilustrar su relevancia. Desde otro enfoque, pero sin dejar de lado el valor cultural,

'Hacia un nuevo derecho del patrimonio histórico' (3 y 3 de julio) tratará las reformas legislativas de los bienes culturales motivados por la propuesta de una nueva disposición en Andalucía, a partir de sus aspectos jurídicos, la ordenación urbanística de conjuntos históricos y la participación social en la conservación del patrimonio.

Por otro lado, 'Claves para optimizar la salud cerebral' (2 y 3 de julio) se centrará en estrategias integrales para prevenir trastornos neurológicos o psiquiátricos, con énfasis en la investigación, la educación continua y el acceso equitativo a servicios sociosanitarios para mejorar la calidad de vida de las personas.

Por último, 'El papel de la alimentación en el futuro' (4 y 5 de julio) explorará cómo enfrentar el reto de alimentar a una población en crecimiento en un mundo amenazado por el cambio climático, abordando temas como la sostenibilidad, los riesgos de las dietas milagro o los hábitos de consumo desde una perspectiva científica y también gastronómica.

En la presentación, celebrada este martes, han participado Juan Teodomiro López, rector de la UMA; Diego Vera, director de la FGUMA; María de la Paz Fernández, alcaldesa de Ronda; Joaquín Osuna, director de División de Medios y Recursos de la Fundación Unicaja, Pablo Lara Muñoz, director de la Cátedra ASISA de Salud Cerebral y Cognitiva para su desarrollo (UMA) y director de uno de los cursos, y Juan Manuel Ballesteros Bustos, representante del Banco Santander.

El rector ha enfatizado la “calidad” de la oferta formativa y su “proyección tras 22 años”. Además, ha aprovechado para precisar que la Universidad no solo “pertenece a la capital”, sino que “debe estar presente en el interior de la provincia” y, por ello, ha augurado un “gran éxito” en la localidad. “Pensar en los Cursos de Verano es pensar en la ciudad de Ronda”, ha asegurado López.

Por parte del Ayuntamiento, Fernández ha expresado la importancia de la celebración de los cursos para que “los habitantes de zonas del interior tengan las mismas oportunidades”, ya que Ronda tiene “mucho talento joven y hay que apoyarlo”. La alcaldesa ha valorado los seminarios relacionados con el entorno local y ha puesto de ejemplo el curso sobre el ilustre rondeño Vicente Espinel. “Animo a toda la ciudadanía a disfrutar de una formación de calidad. Con la llegada del mes de julio comienza en Ronda la apertura al mundo intelectual”, ha subrayado.

Además, ha recordado “los lazos estrechos que hay entre la Universidad de Málaga y Ronda, ya que esta ciudad es la sede decana de los cursos de verano, y para nosotros es una alegría seguir siendo uno de los destinos que cada época estival conforma parte de esta interesante programación, en la que además, la colaboración público-privada juega un papel fundamental para el desarrollo académico”.

También ha resaltado que, dado que Ronda acoge ya la Escuela de Enfermería y se está trabajando por ser sede del grado de Fisioterapia, se apuesta por que parte de la programación se dedique al sector de la salud. Por otra parte, y dado el importante legado patrimonial de la ciudad, se celebran también conferencias al respecto. A estas cuestiones, hay que sumar que 2024 es el año dedicado al creador Vicente Espìnel, dado que se celebra el 400 aniversario de su fallecimiento. Por ello y dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento con motivo de esta efeméride, se han dedicado varias jornadas a hablar de su figura y su destacado legado cultural.

Por último, Vera ha resaltado que los seminarios “ponen en valor el potencial” de la provincia y la “importancia de la complicidad público-privada”. “Con estas propuestas también se pone encima de la mesa la musculatura de la UMA”, ha concluido.

Entre las cuarenta personalidades que protagonizarán estas citas se encuentran el escritor Alexis Díaz Pimienta; el cantante Zenet; Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra, Ana González-Pinto, presidenta de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental; José María García, director del Instituto Andaluz de Neurociencia (IANEC);Isaac Sastre, director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura; o Emilio Alba, director del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la UMA.

Todos los cursos tendrán una duración de diez horas y se impartirán de manera presencial, además, la clase magistral de Manu Sánchez se retransmitirá por streaming para satisfacer el interés de personas de otras provincias o países. El alumnado que complete el programa recibirá un certificado oficial de la Universidad de Málaga.

Los Cursos de Verano de la UMA cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de todas sus sedes (Marbella, Ronda, Vélez-Málaga y la capital) y el apoyo de otras entidades públicas y privadas. En Ronda se han sumado patrocinadores como Fundación Unicaja; la Cátedra ASISA de salud cerebral y cognitiva de la UMA; el Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT) FGUMA-UMA; el Grupo de investigación "Andalucía Literaria y Crítica: textos inéditos y relecciones" (ANLIT-C); la Real Academia de Artes y Ciencias de Antequera; Academia Oralitura; Academia Gastronómica de Málaga, Gastrocampus de Innovación de la UMA y Santander Universidades.

Más información e inscripción gratuita en fguma.es/cursos-verano

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN