El tiempo en: Marbella
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

David Carmona tocará tras su aprendizaje con Manolo Sanlúcar

El joven compositor y guitarrista David Carmona, de 25 años, perteneciente a la saga gitana granadina de los Fernández Íllora, ofrecerá hoy un concierto en el sevillano Teatro Alameda en el que mostrará lo que ha aprendido tras cinco años de aprendizaje y convivencia con el maestro Manolo Sanlúcar.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El joven compositor y guitarrista David Carmona, de 25 años, perteneciente a la saga gitana granadina de los Fernández Íllora, ofrecerá hoy un concierto en el sevillano Teatro Alameda en el que mostrará lo que ha aprendido tras cinco años de aprendizaje y convivencia con el maestro Manolo Sanlúcar.

Al igual que otros virtuosos como Vicente Amigo y Juan Carlos Romero, que también fueron acogidos por el magisterio de Manolo Sanlúcar, David Carmona, que actuó por primera vez con público cuando tenía 9 años, confió en que su actuación de hoy sea “el principio de algo”, aunque aseguró que quiere seguir estudiando con el maestro.

Desde que se presentó cuando tenía 13 años al Curso de Guitarra de Córdoba, Sanlúcar ha guiado al joven guitarrista granadino hasta que hace cinco años le abrió las puertas de su casa para trabajar codo con codo: “En hacer lo que he hecho estos cinco años, yo solo hubiera tardado cincuenta”.

Carmona satisfizo ayer la curiosidad de los periodistas, contándoles cómo es una jornada de trabajo en casa del maestro: “Nos levantamos por la mañana, desayunamos churros, que a él le gustan mucho, con Cola-Cao, hacemos ejercicios de técnica; le toco lo que he ido haciendo y pensando los últimos días, y él me va a portando cosas y me dice lo que se puede mejorar”.

El maestro le aporta “conceptos, principios y momentos” que David Carmona presentará mañana en un concierto que pretende clásico y flamenco, tanto que de las siete composiciones que presentará sólo una no lleva nombre de palo flamenco, “Motivo impertinente”, mientras que el resto remite a Taranta, soleá, alegrías, bulerías...

Cuando se pone a componer Carmona explicó: “Siempre tengo que ir buscando cosas que puedan sorprender” en un trabajo que, confesó, le ocupa casi todas las horas del día y todos los días de la semana, por lo que no dudó en calificar la tarea de componer como “el duro y macabro mundo de la composición”.

El director de la Bienal, Domingo González, que acompañó al joven guitarrista, aseguró que una de las principales virtudes de Sanlúcar como maestro es que logra “que sus alumnos no lo imiten”, de Carmona recordó sus actuaciones como segunda guitarra del propio Sanlúcar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN