El tiempo en: Marbella
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Rajoy acusa a CiU de ?alargar la agonía? del Gobierno

El presidente del PP, Mariano Rajoy, cuestionó ayer el sentido de Estado de CiU, al prolongar la ?agonía? del Gobierno, y ha dado a entender que no presentará una moción de censura mientras ve como únicas salidas para José Luis Rodríguez Zapatero someterse a una moción de confianza.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente del PP, Mariano Rajoy, cuestionó ayer el sentido de Estado de CiU, al prolongar la “agonía” del Gobierno, y ha dado a entender que no presentará una moción de censura mientras ve como únicas salidas para José Luis Rodríguez Zapatero someterse a una moción de confianza o adelantar elecciones.

En su coloquio con el empresariado catalán reunido en la segunda jornada de debate del Círculo de Economía en Sitges, Rajoy ha tenido que responder a multitud de preguntas en tono de reproche por el voto negativo del Partido Popular en la sesión del jueves del Congreso.

Después de que el jueves el grupo parlamentario de CiU encabezado por Josep Antoni Duran Lleida propiciara con su abstención la aprobación del decreto-ley con las medidas de ajuste del Gobierno, Rajoy puso en duda que esta postura equivalga a tener “sentido de Estado”.

“Nosotros no creemos en el actual Gobierno, como no cree nadie, y el jueves lo dijeron todos los grupos en el Congreso de los Diputados. Lo que pasa es que hay unos que actúan en consecuencia y otros que no actúan en consecuencia. Ésa es la diferencia”, remarcó.

Rajoy arremetió contra CiU por su doble discurso hacia el Gobierno, al que vino a decirle: “Yo en usted no creo, usted se tiene que ir, le voy a votar en contra de los presupuestos, pero espere cinco meses para convocar elecciones”. “Eso es prolongar la agonía. ¿Eso es sentido de Estado?”.

Rajoy consideró falso afirmar, como planteó el líder de CiU, Artur Mas que si no se hubiese aprobado el plan de ajuste España se habría visto intervenida como Grecia: “Esto es muy serio y además no es cierto. Los dirigentes políticos deben actuar con una cierta prudencia”, señaló.

Rajoy se mostró convencido de que el fracaso del real decreto-ley con las medidas de ajuste del Gobierno habría abierto la puerta a dos escenarios “mucho mejores para España” que el periodo de stand by que se abre a partir de ahora.

Las dos opciones que le hubiesen quedado al Gobierno español habrían sido presentar un plan de reformas para lo que queda de legislatura o bien disolver las Cortes y convocar elecciones.
Según Rajoy, el jueves se perdió “una gran oportunidad”.

Y una de las responsables de lo ocurrido, a su juicio, es CiU, que precisamente ha venido retando al PP a presentar una moción de censura contra Rodríguez Zapatero. Rajoy dio por hecho que no tiene sentido presentar ahora una moción de censura porque carece del apoyo parlamentario necesario: “Si yo tuviera votos, la presentaría, pero ¿para qué la voy a presentar si no los tengo?”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN