El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Las AAVV estudiarán si el Servicio de Recaudación vulnera derechos ciudadanos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de la Federación que asistieron a Cádiz.
  • No están conformes con los métodos que emplean esos servicios en la provincia de Cádiz
  • La Federación de AAVV Isla de León participó en el encuentro provincial de la CAVA
La Federación de AAVV Isla de León de San Fernando junto al resto de Federaciones de la provincia, mantuvieron una reunión en Cádiz con el propósito de coordinar las diferentes actuaciones que se lleven a cabo de forma individual y donde se analizaron de forma profunda las distintas problemáticas que tienen tanto las AAVV, como las distintas ciudades, llegando a la conclusión de que hay una falta de interlocución con las autoridades de ámbito provincial, a pesar de los muchos problemas existentes.
Los temas que se trataron se relacionan con la seguridad ciudadana, la sanidad, la participación, el transporte así como las relaciones con la Diputación Provincial, entre otros. En lo referente a la seguridad ciudadana preocupa enormemente la actitud que el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, mantiene con  algunas de las federaciones que asistieron al encuentro, ya que a pesar de haber solicitado reuniones en multitud de ocasiones, se niega a recibirlos. Por otra parte y según los testimonios de los vecinos, a otra parte a las que ha recibido no ha dado soluciones a los problemas planteados.
En lo referente a la Diputación de Cádiz, los representantes de la provincia fueron muy críticos con la actitud que muestra la Administración provincial, que a pesar de tener un área de participación no mantiene relación alguna con el movimiento asociativo más importante de la provincia, “siendo además la Diputación menos participativa de Andalucía”.
De otra parte se analizó el funcionamiento del Servicio de Recaudación Provincial, gestionado por la propia Diputación, así como por los métodos que viene utilizando para hacer efectivos los cobros. En este apartado se va a estudiar si la metodología está vulnerando algunos derechos fundamentales, así como los plazos y forma establecidos por la ley para tal fin.
Las federaciones socias de la CAVA en la provincia de Cádiz, en la actualidad son 12 y representan a 319 asociaciones vecinales, lo que sin duda lo convierten en el movimiento asociativo más numeroso e importante de la provincia.
En la reunión había asistentes representantes de Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana, Puerto Real, Jerez de la Frontera, Ubrique, Arcos de la Frontera y Tarifa y  se dio el pistoletazo de salida a lo que será una realidad en pocos meses, la Unión Provincial de CAVA en Cádiz.
De esta entidad formarán parte todas las Federaciones de Asociaciones Vecinales que son socias de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía. El objetivo de la misma será coordinar aquellas cuestiones que sean comunes y reivindicar cuantas mejoras sean necesarias para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN