El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

IU denuncia el mal estado de conservación de la torre vigía de El Ancón de Marbella

Vegetación entre sus piedras, escombros y huellas del vandalismo son la estampa del Bien de Interés Cultural, según critica la formación, que pide un plan de rehabilitación para su puesta en valor como atractivo cultural. El Consistorio asegura que es privada y defiende el estado del resto de torres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Vegetación que brota a sus anchas entre las piedras, escombros que se arremolinan a su alrededor y grafitis que dejan patente las huellas del vandalismo. Así se encuentra la torre vigía de El Ancón, datada en el siglo XVI, según denuncia Izquierda Unida en Marbella que ha alertado del grave deterioro que sufre este Bien de Interés Cultural en 1985. El concejal de IU, Miguel Díaz, ha explicado al pie de la torre que “de las ocho torres vigía que jalonaban la costa de Marbella ya se han perdido dos y no queremos que la de Ancón sea la siguiente, pero es un peligro evidente si no se actúa, ya que se trata de la única torre que no ha recibido ningún cuidado ni media para su rehabilitación”.

Díaz  lamenta que “la torre se encuentre abandonada, sin señalizar, sin un mero panel explicativo, y que montañas de escombros se acumulen a su pie, incluso que un murete del antiguo pórtico de acceso a la finca se haya derribado junto a su base; que esté pintarrajeada por un grafiti y, sobre todo, que fruto de la falta de preservación la vegetación esté brotando entre sus paredes y la azotea, donde incluso ha crecido un acebuche, la acción de las raíces en el mismo cuerpo de la torre extrañan un gran peligro para su conservación”. 

El concejal aclara que “pedimos que el gobierno local cumpla su obligación y asegure la preservación, además de que llegue a acuerdos con la Junta para un plan de rehabilitación con rigor científico en el que se fomente la implicación de colectivos de conservación del patrimonio local como Cilniana. No valen excusas sobre de quién es la competencia, está en suelo público de Marbella y lo que está claro es que la responsabilidad de su deterioro es de un gobierno local que no hace nada para evitar que la maleza brote entre las piedras de la torre o los vertidos de escombros y los grafiti la deterioren, mientras tiene como una prioridad restaurar el arco de entrada al casco urbano de Marbella, sin valor artístico, que data de tiempos del gilismo y se desmorona por la mala calidad de su construcción”. 

IU propone que las seis torres que componen los vestigios del antiguo sistema defensivo del litoral marbellero (Torre Ladrones, Torre Lances de las Cañas, Torre de Río Real, Torre del Duque, Torre del Ancón y Torre de Bóvedas. Las dos desaparecidas son la Torre del Mar, entre el siglo XVIII y el XIX, y la Torre de real de Zaragoza, en 1954) se difundan en una iniciativa de turismo cultural. Así lo propondrán en el próximo pleno. 

 

El Consistorio responde

El equipo de Gobierno ha aclarado que que la torre vigía de El Ancón “es de titularidad privada y el Ayuntamiento ya ha instado al propietario a que la rehabilite porque es el responsable de la conservación básica”.

La edil de Cultural, la popular Carmen Díaz, ha precisado que el resto de torres vigías del municipio “están restauradas y en perfecto estado de conservación” y ha lamentado que Izquierda Unida “cuestione la preocupación del Ejecutivo local por el patrimonio municipal cuando es una de nuestras grandes prioridades y nunca en la historia de esta ciudad se había hecho tanto y de forma tan intensa por conservarlo, asegurar su futuro y divulgarlo con campañas permanentes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN