El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Chipiona

Chipiona rinde un homenaje a 'Los que nunca se rindieron'

La activista Mar Cambrollé también ofreció una charla en el día de apertura de la celebración LGTBIQ+ 'Chipiona Orgullosa'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La lucha por la conquista de una igualdad real continúa. Cada paso que se da con cada voz reivindicativa es un acercamiento a un concepto verdadero, aunque el camino que se divisa por delante es aún largo. La sociedad, eso sí, parece estar cada vez más concienciada de que, al final, no es una batalla de un colectivo minoritario, sino un compromiso de todos. Un último impulso que termine por demostrar que la represión ha pasado a formar parte de un tiempo olvidado y que, en una sociedad donde la libertad es un pilar esencial , que también lo pueda ser en el único ámbito donde parece que esta idea no existe del todo, porque muchas personas aun siguen haciéndose la misma pregunta: ¿Cuándo llegará el día en el que todos podamos ser, existir y amar en libertad?

El Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ se celebra mundialmente cada 28 de junio. Un día que en Chipiona, una localidad concienciada con el colectivo, se estirará durante tres jornadas de celebración para dar lugar a una fiesta reivindicativa y de diversión que vivirá su primera edición. Para ello se ha preparado una serie de actividades enmarcadas en la semana ‘Chipiona Orgullosa’ que, además,  cuenta con cartel anunciador. Una obra del roteño José Constantino es la portada de esta semana para la que Isabel María Fernández, delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, ha invitado a toda la ciudadanía a participar. Ha invitado a que todos seamos valientes para que demos ese paso al frente y reivindiquemos, sin miedo, el derecho de cada uno a amar libremente, como hicieron Fátima  y Eva, integrantes de Izquierda Unida en Chipiona y pertenecientes al colectivo LGBTIQ+. Ellas, pese a su corta edad, han aprendido a armarse de valor para hacer frente a la intolerencia y la exclusión. Ahora, emplean sus propias experiencias para mostrar el camino a las demás personas, para que también puedan construir el coraje suficiente para expresarse libremente y sin temor.

Ellas, además de otros miembros del colectivo LGTBIQ+, recibieron un sentido reconocimiento por parte de la delegada de Igualdad en el acto de inauguración de ‘Chipiona Orgullosa’. Lo recibieron 'los que nunca se rindieron", es decir, todas aquellas personas que “vivieron y sufrieron una época de intolerancia y represión, tiempos oscuros en los que amar diferente era un delito”. Otra persona que tuvo que luchar contra la idea establecida en la rígida sociedad que imperaba hasta hace más bien poco fue la activisrta transgénero, Mar Cambrollé.  Ella relató ante todos los presentes la lucha que mantuvo desde que tomó la importante decisión de dar un paso al frente para arrancar con ímpetu el certamen de ‘Chipiona Orgullosa’ que continuará hasta el próximo sábado, día 29 de junio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN