El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Molino del Genil, San Sebastián y Segura y Gómez, los mejores AOVEs de Sevilla

Entregados los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra, en la categoría de 'provincia', 'sierra' y 'ecológico'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Gonzalo Domínguez con los empresarios premiados, en Diputación.

Premiados y miembros del jurado tras la entrega.

  • Son unos premios que valoran el mejor producto de las almazaras sevillanas de la campaña 2023-2024
  • En Sevilla, se ha producido “más de 90 mil toneladas de unos aceites de unas calidades magníficas”.
  • La Diputación pretende "hacer provincia con estos premios"

El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha entregado los premios que otorga la Administración Provincial a los Mejores AOVEs.

Molino del Genil, S.L de la localidad sevillana de Écija, ha conseguido el Premio ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia’; mientras que el accésit ha sido para la cooperativa Nuestra Señora de la Paz, de Estepa.

La Sociedad Cooperativa Agraria San Sebastián, de Guadalcanal, ha conseguido el reconocimiento de ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra’; y Segura y Gómez Ancestral S.L. de Pedrera, son ha conseguido el premio al ‘Mejor Aceite Ecológico’.

Son unos premios que valoran el mejor producto de las almazaras sevillanas de la campaña 2023/2024 y cuyo fallo ya había hecho público la Diputación, el pasado mes de mayo, tras la cata a ciegas del jurado.

La Diputación pretende hacer provincia con estos premios. Sevilla tiene uno de los olivares más importantes del mundo y a la vez la provincia de Sevilla es una gran productora de aceite de oliva virgen extra. Una producción de AOVE que está localizada, sobre todo, en la Sierra Morena Sevillana y en la Sierra Sur-Estepa, que es donde más calidad tenemos en olivos, pero no hay que olvidar que toda la provincia es una gran productora”, ha valorado Domínguez.

El diputado ha confirmado que “no es una casualidad que la Diputación haya promovido estos premios”, que van por la 26ª edición y que cuentan con gran aceptación por parte del sector.

Ha dicho: “El equipo de Gobierno actual va a seguir apostando por este certamen, para darle el impulso que se merecen todas estas familias dedicadas al aceite en la provincia, con un claro propósito de mejorar las próximas ediciones, recogiendo las propuestas que nos llegan de las almazaras”.

Como portavoz del jurado, Manuel Félix Moreno, director-gerente de la Organización de Productores de Aceites de Oliva y Aceitunas de Mesa, ha reconocido la “importancia” del sector.

“En aceituna de mesa somos la primera provincia en producción y comercialización del mundo y en aceite de oliva virgen extra somos de las primeras y, además, con una gama de variedades autóctonas de aceites muy diversas y de gran calidad”, ha dicho Moreno.

En su modalidad provincial, el Premio es “el más antiguo” del país.

En Sevilla, en años de sequía como éste, se ha producido “más de 90 mil toneladas de unos aceites de unas calidades magníficas”.

Por climatología, Sevilla es la primera provincia es sacar los aceites al mercado. “Los aceites de premio son normalmente los primeros aceites que se elaboran. De ahí la importancia de dar estos premios pronto, porque tenemos las almazaras más tiempos para que estos aceites, que tienen más valor añadido, se puedan promocionar en los distintos mercados”, ha explicado Moreno.

Aceites de “alta calidad”

El jurado ha premiado en el AOVE de Molino de Genil que es “un frutado de aceitunas verdes de intensidad media-alta. Presentando recuerdos a hierba recién cortada, tomate verde y hortaliza fresca, con un fondo a cítricos agradable”. El premio lo ha recogido el jefe de Producción, Miguel Ángel Serrano.

En cuanto al accésit de la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz, el jurado ha considerado que se trata de “un frutado de aceitunas verdes y maduras de intensidad media-alta, con notas a manzana, frutos secos y alcachofa, donde en boca destaca ligeramente el amargor sobre el picor”. El premio lo ha recogido el vocal de la Junta Rectora, José María Fuentes Palacios.

La Sociedad Cooperativa Andaluza San Sebastián de Guadalcanal ha cosechado el premio a ‘Mejor Aceite de las Sierras de Sevilla’, un AOVE del que el jurado reseña que “se trata de un frutado de aceitunas verdes de intensidad media-alta, con recuerdos a cítricos, hoja de olivo y verdura fresca, plátano verde y alloza, presentando un picor agradable y persistente”. Ha recogido el premio la presidenta de la cooperativa, Manuela Roque.

El Premio a Mejor AOVE Ecológico de la provincia se lo ha llevado Segura y Gómez Ancestral, de Pedrera, del que el jurado ha destacado su “intensidad alta, presentando notas a tomate, plátano y manzana verde, alcachofa, hortalizas y cítricos, del que cuenta con un gran equilibrio y frescura en boca. Un aceite intenso, equilibrado y completo con un picor que aparece en progresión”. El premio lo ha recogido Marina Segura, directora comercial.

Jurado

El jurado ha estado compuesto por los miembros del Instituto de la Grasa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Fernando Martínez, María Dolores Buiza, María Eugenia Liñán y Aranzazu García, además del crítico gastronómico, experto en el Aceite de Oliva Virgen Extra Víctor Gamero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN