El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Cámaras Andalucía y Consejería de Justicia fomentan la mediación empresarial

Sevilla acoge un foro de expertos y casos de éxito para divulgar los múltiples beneficios de este mecanismo de resolución de conflictos

  • Cámaras Comercio y Junta de Andalucía colaboran en este encuentro. -
  • La cita será el próximo miércoles 19 de junio

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública han apostado por el fomento de la mediación para la resolución de conflictos en el mundo empresarial y celebrarán para ello el próximo 19 de junio un foro de expertos en Sevilla, con la colaboración de la Corte de Arbitraje y Mediación de Sevilla (Asemarb).

Este foro forma parte del proyecto Impulmed impulsado por el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Justicia para difundir la mediación entre el tejido empresarial andaluz trasladando todo los beneficios de este método de resolución de conflictos con vistas a aumentar la competitividad en las empresas por su eficacia y ahorro de costes, recursos y tiempos de respuesta, fomentando la confianza entre las partes y propiciando un alto grado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados al haber sido partícipes las partes en la construcción del mismo.

Cámaras de Andalucía y Consejería de Justicia van a desarrollar en los próximos meses un ciclo de encuentros empresariales que recorrerán todas las provincias andaluzas y que arrancarán este jueves en Sevilla en un acto en el que se abordarán los beneficios de la mediación y los casos de éxito.

Caso de éxito

El foro será inaugurado por el presidente de la red cameral andaluza, Javier Sánchez Rojas, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, que presentará la estrategia diseñada por departamento para potenciar este mecanismo de resolución que ya viene promoviendo con éxito en diversos ámbitos jurisdiccionales. 

En este encuentro se expondrá también un caso de éxito a cargo de María Victoria Rodríguez, mediadora y directora de proyectos de Japón Matarí, junto a la mesa de diálogo sobre las ventajas de la mediación empresarial con la participación de Óscar Fernández, presidente del Colegio de Abogados de Sevilla y presidente también de Asemarb y Juan Antonio Ruiz, abogado y mediador empresarial de Cuatrecasas, con la moderación de Óscar Romero, secretario de Asemarb, entidad colaboradora en este foro. Por último, el encuentro se cerrará con las conclusiones y reflexiones de Catalina Cadenas, magistrada del Juzgado de Instrucción Número 3 de Torremolinos.

La mediación es una fórmula eficaz para la resolución extrajudicial de conflictos en el mundo empresarial al ofrecer múltiples ventajas y beneficios por la agilidad y garantía que aporta la búsqueda de una solución pactada por las partes. Se trata de divulgar la cultura de la mediación entre el empresariado andaluz a través del diálogo y el acuerdo y que evite de esta forma las dificultades y perjuicios que entraña siempre un largo, tedioso y costoso proceso judicial cuya sentencia final no suele satisfacer por igual a todas las partes y que afecta al desarrollo económico y a la competitividad de las empresas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN