Marbella

El Hospital Costa del Sol se presenta como Hospital Universitario

Este centro, que surgió en el año 1993, tiene como misión de prestar unos servicios sanitarios seguros, personalizados, integrales y de calidad

Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El viceconsejero de Salud y Consumo de la Junta, Miguel Ángel Guzmán. -

El viceconsejero de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Guzmán, ha asistido este viernes al acto institucional de presentación del Hospital Costa del Sol como Hospital Universitario.

Este centro, que surgió en el año 1993, tiene como misión de prestar unos servicios sanitarios seguros, personalizados, integrales y de calidad que responden a las necesidades de los pacientes y familiares, con una visión basada en su excelencia clínica, la calidad del servicio y su prestigio; con capacidad para evolucionar y transformarse.

Guzmán ha destacado que "es una institución que presta una asistencia sanitaria de excelencia, que ofrece una enseñanza de la medicina y de las profesiones sanitarias a todos sus niveles y lidera activamente la investigación biomédica".

Además, el viceconsejero ha añadido que "el centro dispone de una infraestructura adecuada para el desarrollo de la docencia y de la investigación, con una unidad docente acreditada para la formación de especialistas médicos y de ciencias de la salud en la mayoría de las especialidades reconocidas".

Finalmente, ha recordado que "el hospital cuenta también con un número elevado de profesionales vinculados y asociados con la universidad, compatibilizando asistencia, docencia e investigación".

El recorrido histórico del Hospital Costa del Sol demuestra que "es una institución sanitaria con vocación y cultura académica reflejada en su estructura, en sus procesos y en el análisis de sus resultados, organizada para dar respuesta a las necesidades sociales a través de una visión unitaria de una asistencia sanitaria de excelencia, una investigación competitiva y una formación completa a profesionales y futuros profesionales, cumpliendo los estándares de calidad en cada uno de los niveles" ha indicado el viceconsejero durante el acto.

En la actualidad cuenta con unos 2.000 profesionales y cubre nueve municipios: Benahavís, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas y Ojén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Junta da un plazo de cinco días para el desalojo de la Ecoreserva de Ojén
Acusan a tres miembros de una familia por favorecer la prostitución en clubes de Marbella
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER