El tiempo en: Marbella
Martes 18/06/2024  

Málaga

Una mesa electoral "sin barreras" integrada una mujer sorda y su intérprete en Málaga

Mercedes López, de 51 años, es vocal en Alhaurín de la Torre, donde cuenta con el apoyo de María Jesús Beltrán

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vocal (d) e intérprete. -

A sus 51 años, Mercedes López, una mujer sorda de nacimiento, ha recibido este domingo por primera vez a los votantes de Alhaurín de la Torre (Málaga) en una mesa electoral "sin barreras", gracias a la ayuda de una intérprete.

Según ha explicado a EFE Mercedes, que ha reconocido sentirse "algo nerviosa", es la segunda ocasión que la han llamado para ejercer como vocal en unos comicios, pero esta vez ha aceptado porque ha podido contar con una intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes.

"Esto antes era imposible, estaba totalmente censurado y cerrado para nosotros. Ahora se está abriendo un poquito más y en esto no hay ya barreras, pero dependiendo de la situación todavía las hay", ha afirmado.

Vocal titular de la mesa B del CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande (Málaga), Mercedes ha comentado que ha llegado a primera hora de la mañana para ejercer su labor y que, gracias a María Jesús Beltrán, su intérprete, está pudiendo ejercer con total normalidad.

"Nos llevamos bien. La entiendo perfectamente, así que todo está yendo muy bien. La verdad es que ayuda mucho a todo esto", ha expresado la malagueña, completamente integrada con sus otros dos compañeros de mesa.

Como ha detallado, una vez que recibió la notificación para ejercer como vocal, acudió al Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y ellos realizaron las gestiones pertinentes para solicitar a la intérprete, que pertenece la red estatal de servicios de interpretación en lengua de signos de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).

Según ha indicado a EFE la intérprete, es la segunda ocasión que trabaja en unas elecciones y ha lamentado que hasta hace pocos años no hubiera facilidades para que las personas con discapacidad auditiva pudieran participar en las mesas electorales.

"Creo que en las elecciones antes del covid se empezó a poner la figura del intérprete. Por eso ella antes decía que depende de la situación y que ahora con este tipo de casos se está empezando a dar un poquito más de facilidad para que puedan participar y se puedan sentir incluidos", ha comentado Beltrán.

Mercedes López es una de las 18 personas sordas que han solicitado intérpretes de lengua de signos para ejercer este domingo como presidentes y vocales en mesas electorales de 14 provincias.

Según ha afirmado la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) en la red social X, esta realidad es posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Interior y la CNSE. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN