Málaga

Pocos desayunos mejores que un mollete antequerano con aceite y queso

Agricultores y ganaderos promocionan los productos de Málaga entre los alumnos de la capital.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
  • Saludable y de la tierra, es una maravillosa opción a la bollería industrial que cada vez se ve más entre pequeños y mayores.
  • El objetivo es que los pequeños conozcan los productos de Málaga y los incorporen a su dieta.

Un buen mollete de Antequera, aceite de oliva virgen extra y queso de la provincia malagueña hacen el desayuno perfecto. Saludable y de la tierra, es una maravillosa opción a la bollería industrial que cada vez se ve más entre pequeños y mayores. UPA Málaga ha promocionado estos tres productos en el Colegio Diocesano San José Obrero de la capital, organizando un desayuno entre los escolares. Por segundo año consecutivo, el sindicato agroganadero “ha acercado los productos que se generan en el interior de la provincia a los niños y niñas de la costa”, ha explicado el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano.

Hoy, muchos de ellos, han descubierto la magnífica combinación que representan el aceite de oliva, el mollete y el queso

Es importante poner encima de la mesa las “bondades” de los alimentos “sanos, saludables y sostenibles que producen los agricultores y ganaderos” de Málaga y que los menores conozcan “de primera mano qué hay detrás de esos alimentos para que los incorporen a sus dieta” como un hábito.

Los alumnos del San José Obrero se han hecho ellos mismos este desayuno saludable, para inmediatamente después disfrutarlo. Hoy, muchos de ellos, ha destacado el secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, han descubierto la "magnífica combinación que representan el aceite de oliva, el mollete y el queso”.

En campañas anteriores, UPA, también, se ha acercado a otros centros del interior de la provincia para llevar productos como mangos, aguacates, naranjas y uvas pasas: “Queremos que ellos sean los primeros prescriptores de una dieta sana y equilibrada y que lo transmitan así en sus casas”.

“Darles a conocer estos productos a los pequeños, para que de mayores sean unos grandes embajadores de su tierra”, ha añadido la diputada de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación, Esperanza González. En la actividad organizada por UPA, con el apoyo de la marca ‘Sabor a Málaga’ de la Diputación, también se ha inculcado a los jóvenes la importancia que tiene la agricultura y la ganadería en la economía malagueña y en la dieta diaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

CCOO asegura no poder ofrecer "una atención sanitaria de calidad" por las listas de espera
El Costa del Sol ya conoce a sus rivales en la fase de grupos de la EHF European League
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER