El tiempo en: Marbella
16/06/2024  

La Gatera

La undécima plaga

Tras el éxito de "La profecía de Sevilla", Creagh regresa con una intrigante obra que promete capturar la atención de los lectores con su habilidad para...

Publicado: 23/05/2024 ·
12:09
· Actualizado: 23/05/2024 · 12:09
  • Portada del libro. -
Autor

Rosa G. Perea

Rosa G. Perea es escritora. Es cofundadora del Club de Lectura del Ateneo de Sevilla y editora en Almuzara

La Gatera

Como escritora, editora y colaboradora en medios de comunicación, Rosa G. Perea habla de todo, predominando la cultura

VISITAR BLOG

Tras el éxito de "La profecía de Sevilla", Creagh regresa con una intrigante obra que promete capturar la atención de los lectores con su habilidad para entrelazar tramas aparentemente inconexas de manera sorprendentemente coherente.

La novela sigue las aventuras del agente de los Servicios Secretos del Vaticano, Daniel Cormack, y del miembro del MI6, Alan Cass. La trama se despliega en varios escenarios globales, desde la histórica Catedral de Sevilla hasta un misterioso laboratorio en Wuhan, pasando por la última fortaleza templaria en San Juan de Acre y un centro de investigación de alta seguridad en Canadá. La habilidad de Creagh para conectar estos escenarios tan dispares en una narrativa lógica y fluida es uno de los puntos fuertes de la obra.

Uno de los hilos conductores de la novela es la búsqueda del legendario tesoro de la Orden del Temple, escondido desde el siglo XIII. Este misterio histórico se mezcla con la amenaza contemporánea de manipulaciones genéticas y una posible arma biológica gestada en Wuhan, creando una tensión constante que mantiene al lector al borde del asiento. La investigación de Cormack y Cass los lleva a desentrañar secretos ocultos que podrían tener consecuencias catastróficas para la humanidad.

"La undécima plaga" no solo es un thriller apasionante, sino también una reflexión sobre la situación mundial actual, especialmente en relación con la pandemia de COVID-19. La inclusión de un laboratorio en Wuhan como parte de la trama no es accidental, y añade una capa de realismo y urgencia a la narrativa. Creagh maneja con destreza la integración de eventos históricos con amenazas modernas, ofreciendo una lectura que es tanto entretenida como provocadora.

Jesús F. Creagh, formado en Derecho por la Universidad Hispalense, ha desempeñado varios cargos, como el de Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla. En 2018, fue honrado por el Papa Francisco con la medalla Pro Ecclesia et Pontifice. Su experiencia y conocimientos aportan profundidad y precisión a sus escritos, destacando en el género de la intriga y la conspiración.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN