El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El equipo técnico de absentismo resolvió más del 50% de los casos

El curso pasado se pusieron en marcha 127 protocolos en coordinación con los centros educativos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Comisión de absentismo escolar -

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, y responsable de Educación, Laura Álvarez, y la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, han asistido a la reunión de la Comisión Local de Absentismo Escolar, el órgano a través del cual las diferentes áreas municipales implicadas en este ámbito suman esfuerzos con otras instituciones y colectivos para el correcto tratamiento de los casos de absentismo que puedan detectarse en la ciudad. 

En esta reunión se dio cuenta sobre el informe técnico de absentismo escolar del curso 2016-2017 elaborado por el equipo  que se encarga de poner en marcha los recursos necesarios para la intervención en los casos que se presentan.

Los miembros de la mesa, que preside la inspectora de Educación, Blanca Flores, han valorado el trabajo realizado este curso como muy positivo, tanto por la coordinación del equipo, cómo por las intervenciones realizadas por los diferentes miembros. Hay que destacar que, al  equipo de años anteriores se han sumado en este curso una técnica de la Fundación Secretariado Gitano y un representante de la Policía Autonómica.

La teniente de alcaldesa Laura Álvarez ha agradecido “su trabajo y su dedicación a los miembros de la mesa de absentismo” y ha destacado especialmente la implicación de la presidenta de esta mesa, Blanca Flores, durante los últimos tres cursos y la continuidad del equipo porque “favorece un trabajo más fluido y eficaz”.

La responsable de Educación ha destacado el trabajo que se está realizando en el municipio para combatir el absentismo escolar y recuperar el alumnado absentista. Ha  valorado de forma muy positiva que se han atendido todos los protocolos que se han presentado y la coordinación con los centros educativos.

Carmen Collado por su parte ha expresado igualmente su “compromiso con esta mesa de absentismo” y su agradecimiento a las personas que la integran. También la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural ha anunciado que el próximo curso, Jerez contará con un nuevo recurso, el Programa Pro Infancia.

Por su parte, Blanca Flores ha destacado la receptividad del Ayuntamiento en cuento al tratamiento de los casos de absentismo, “que ha contribuido a obtener buenos resultados”.

En términos numéricos en el curso pasado se intervino en un total de 127 protocolos, de los que se resolvieron 66, más del 50% de los casos, de los cuales, 21 corresponden a alumnos de Primaria y 45 de Secundaria.

Según se deriva de estos datos, el perfil del alumnado absentista es un estudiante, chico o chica, que cursa Educación Secundaria Obligatoria en institutos de la zona Norte, Sur, o distritos Granja y Delicias.

En total de protocolos en los que se ha intervenido, se han atendido 85 expedientes de alumnos de ESO, frente a 42 de Infantil y Primaria. El 50% de los institutos de ESO informaron sobre algún caso de absentismo, siendo los de la Zona Sur y Norte de la ciudad los que más informes presentaron. Les siguieron los de el distrito Granja y Delicias.

En cuanto a las intervenciones externas realizadas en los casos de absentismo detectados, los servicios sociales municipales han actuado en 39 protocolos, el Equipo de Orientación Educativa, en 46 casos, el educador social Sur 40 protocolos, la orientadora del IES San Telmo  12 protocolos, CEAIN 3 protocolos, siempre relacionados con alumnado inmigrante y Secretariado Gitano 3 protocolos.

También ha sido fundamental la intervención de la Policía Local, que ha realizado 58 intervenciones con alumnado con protocolo de absentismo escolar y 24 actuaciones en materia de detección de menores en la calle en horario de clase. Del mismo modo, la Policía Autonómica ha actuado en 13 protocolos, tomando declaración a las familias en Comisaría, e informando posteriormente a la Fiscalía de Menores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN