El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El equipo técnico que participa en las ‘Jornadas sobre el papel de las plataformas logísticas’ visita Jerez

La alcaldesa y el delegado de Impulso Económico han recibido esta tarde a la comitiva encabezada por el experto en zonas logísticas Héctor Vargas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo de técnicos que participan en Cádiz, en  las Jornadas sobre el papel de las plataformas logísticas en la evolución del comercio internacional, que organiza y promueve el Ayuntamiento de Cádiz y la Zona Franca, junto con Diputación, los ayuntamientos de Jerez y Algeciras y el Grupo Joly, han visitado el PTA, la Ciudad del Transporte, el aeropuerto y otros lugares y recursos relevantes de Jerez, considerados como activos para la puesta en marcha de la Plataforma Logística Sur de Europa.

La delegación visitante ha llegado a la ciudad encabezada por Héctor Vargas, reconocido experto en zonas logísticas y en desarrollo de negocios y comercio exterior de América Latina, Europa y Asia. En el marco de las jornadas que se están desarrollando, ha sido este profesional el encargado de explicar de primera mano a los sectores sociales y económicos de la provincia su experiencia y la importancia que tienen las plataformas logísticas en el comercio internacional.

A Héctor Vargas, le acompañan en la visita a Jerez, técnicos de Zona Franca, Ayuntamiento de Cádiz y del Ayuntamiento de Jerez.

La visita programada ha comenzado a las 17 horas en el Parque Científico Tecnológico Agroalimentario (PTA) de Jerez, donde han sido recibidos por la alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al delegado de Impulso Económico y presidente del PTA, Francisco Cáliz. Tras mantener una reunión de trabajo, en la que se han proyectado dos videos de Jerez –uno del PTA y otro, en el que se le ha dado a conocer la actividad económica de la ciudad y sus infraestructuras-, la visita continuará con un recorrido panorámico por el Parque Empresarial, bodegas, estaciones de ferrocarril y de autobuses, Ifeca, Ciudad del Transporte y Aeropuerto de Jerez.

El objetivo de las Jornadas sobre el papel de las plataformas logísticas en la evolución del comercio internacional es trasladar a distintos sectores de la sociedad de la provincia la importancia de las plataformas logísticas en el mundo y la actividad económica estratégica que supone contar con una de ellas en la zona. Asimismo, se pretende facilitar información y herramientas a técnicos y responsables políticos para el desarrollo de estrategias que contribuyan a la creación de la Plataforma Logística del Sur de Europa y propiciar contactos con empresarios para que colaboren en la puesta en marcha de dicho objetivo.

En la reunión que se ha mantenido esta tarde, la alcaldesa y el delegado de Impulso Económico han explicado al equipo técnico desplazado hasta Jerez los motivos por los que la ciudad ha decidido sumarse a la iniciativa del proyecto Plataforma Logística Sur de Europa.

La regidora municipal les ha comentado que, según trasladó la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el proyecto al Ayuntamiento de Jerez, están trabajando de la mano para que este sea una realidad, ya que se considera muy importante para la zona. García-Pelayo ha asegurado que Jerez reúne las condiciones para sumarse a un proyecto en el que toda la provincia debe aunar esfuerzos y huir de los localismos.

Por su parte, Héctor Vargas ha expuesto en la reunión la importancia que tiene ser Plataforma Logística y ha incidido en la necesidad de aunar esfuerzos y la importancia del posicionamiento, sabiendo manejar muy bien el comercio internacional. Héctor Vargas ha explicado experiencias como la de Ciudad de Laredo que ha sido una ciudad ejemplo en este posicionamiento.

Héctor Vargas ha asegurado que lo que se está haciendo está bien hecho, está bien llevado y bien justificado. Conforme a esto, ha comentado la importancia de desarrollar una plataforma logística como parte de los negocios de la región, ya que ello va a contribuir a la vez que impulsar el conjunto de la economía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN