El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Un equipo técnico coordinará la ejecución de la Edusi

El Consistorio está a la espera de la aprobación del Manual de Procedimientos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado por el Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Edusi -

El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha un equipo técnico con la implicación de distintas áreas para coordinar la ejecución de la Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) “a la espera de que el Ministerio de Hacienda y Función Pública dé el pistoletazo de salida a la ejecución de este programa cofinanciado por la UE, lo cual se prevé que será en este mes de mayo con la aprobación del Manual de Procedimientos”. Así lo ha avanzado el concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Proyectos, Jesús Manuel Bueno, dando cuenta de las gestiones que desde el Consistorio se vienen realizando para iniciar unas actuaciones “que supondrán un cambio sustancial para Huelva en los próximos 5 años con los fondos europeos que hemos conseguido captar con nuestra estrategia Pulmón Verde, Pulmón Social”.

Para ello, cumpliendo con la programación coordinada desde esta Concejalía, el pasado 27 de abril se celebró una reunión en la que quedó conformado el equipo de jefes de servicio del resto de áreas implicadas en la ejecución de la Edusi, “una estrategia -ha recordado el edil- que abarca desde proyectos de reactivación económica, políticas sociales, empleo, mejora del medio ambiente, movilidad sostenible, urbanismo e infraestructuras”.

Tras la concesión al Ayuntamiento de Huelva de una subvención de 15 millones de euros -a los que se sumarán 3,7 millones aportados por el propio Consistorio-, el equipo de Gobierno municipal viene adelantando todo el trabajo posible a expensas de la aprobación del Manual de Procedimientos de la Edusi, que supondrá vía libre del Gobierno central para poder desarrollar todas las actuaciones previstas con estos fondos.

Un maratón de acciones que abarcará el sector Pulmón Verde (Parque Moret, Huertos, Laderas del Conquero, y Alto Conquero) y un total de 17 barriadas: Marismas del Odiel, El Carmen, Cardeñas, Las Colonias, La Navidad, Santa Lucía, Santa María del Pilar, Jardines de la Sierra de Huelva, La Hispanidad, El Torrejón, El Seminario, Verdeluz, La Orden, Santa Marta, Príncipe Juan Carlos, Tres Ventanas y San Antonio; así como Pérez Cubillas.

A través de la Edusi, la capital onubense vuelve a los circuitos de financiación europea participando de la estrategia Europa 2020, que persigue un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de las ciudades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN