El tiempo en: Marbella
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Pleno aprueba la "exigencia" de inversiones para mejorar la H-30, la H-31 y otras vías

A la moción para reclamar al Gobierno que invierta en el asfalto de la circunvalación, se suma la reclamación a la Junta para las carreteras de su competencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno municipal del Ayuntamiento de Huelva de marzo 2025 -

Con el apoyo de todos los grupos municipales, salvo la ausencia del Con Andalucía, el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Huelva ha sacado adelante su moción para instar al Gobierno de España a realizar una actuación "urgente e inmediata" para el arreglo del firme, arcenes y accesos de la H-30 y H-31 en todo su trazado.

Además, la propuesta contempla la exigencia de revisar para mejorar, sustituir y ampliar tanto el alumbrado como la señalética de todo tipo "deteriorada" en la H-30 y H-31 y un plan de adaptación de la vía a "las necesidades futuras que va a tener como carretera de acceso a los grandes centros de producción industrial, energía limpia y puerto exterior de la capital", según ha indicado el Consistorio en una nota.

Asimismo, se solicita la dotación de una partida presupuestaria anual "suficiente" que vaya "más allá del parcheo ocasional anunciado", para "evitar el deterioro actual al que años de abandono han llevado a la vía y trazar un plan de urbanización y embellecimiento como principal entrada de la ciudad por carretera".

En la misma línea, a petición de Vox, se han incluido dos enmiendas transaccionales para instar al Gobierno de la Junta de Andalucía a realizar actuaciones "urgentes" para el arreglo del firme de las carreteras de competencia autonómica en la provincia de Huelva, "porque aunque no están dentro del término municipal, también son utilizadas por miles de conciudadanos diariamente".

Por último, el Pleno ha acordado aumentar "significativamente" la partida de un millón cuarenta y siete mil euros que ya estaba prevista en los presupuestos de 2025 para el plan de asfaltado de la ciudad de Huelva, al haberse incrementado "de manera importante" los daños en numerosas calzadas de la ciudad, tras el paso de las diferentes borrascas en estas últimas semanas.

En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha aclarado que "además del ambicioso plan de asfaltado con el que se va actuar en doce barriadas de la ciudad, hemos puesto en marcha un dispositivo extraordinario doblando los equipos en turnos de mañana y tarde, lo que supone ocho trabajadores dedicados diariamente a eliminar desperfectos en la calzada que están arreglando socavones, baches y grietas en 20 calles a la semana, con la intención de mantener el ritmo hasta solucionar todos los problemas urgentes, que implican peligrosidad".

Por otro lado, en cuanto a cuestiones de organización interna del Ayuntamiento de Huelva, se han aprobado en Pleno otra serie de propuestas del equipo de Gobierno, con diferente apoyo de los grupos políticos, para modificaciones presupuestarias, reconocimiento de obligaciones, renovación de préstamos, bonificación de ICIO, o compatibilidades de los empleados públicos municipales dirigidas "en todos los casos, a continuar mejorando la gestión, mediante la optimización de la recaudación de los tributos, de la organización y los recursos municipales para garantizar la prestación de servicios públicos de calidad que respondan de manera ágil y eficaz a las necesidades reales de los onubenses", ha asegurado Arias.

MOCIONES DE LA OPOSICIÓN

En cuanto a las mociones de la oposición, con los votos a favor del equipo de Gobierno, el PSOE y la abstención del Con Andalucía, Vox ha alcanzado el apoyo plenario para instar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que, junto con las empresas que han demostrado su interés de instalar en la provincia sus proyectos industriales para el desarrollo del Hidrógeno Verde, analice sus necesidades en cuanto a las características, la cualificación y la formación técnica que deberán poseer sus futuros profesionales para desarrollar y ofrecer en Huelva nuevas especializaciones de Formación Profesional Dual acorde a ellas.

Asimismo, se les demanda "llegar a nuevos acuerdos" de colaboración con dichas empresas para que los alumnos formados en Huelva puedan completar en ellas su periodo de formación práctica, "a fin de que puedan desarrollarse profesionalmente en un entorno laboral real".

Por último, con el respaldo del equipo de Gobierno, a pesar de los votos en contra del PSOE y Con Andalucía, Vox ha sacado adelante su propuesta de conciliación laboral para que el Ayuntamiento de Huelva, "con el compromiso de que se recupere la financiación necesaria por parte del Gobierno", implante un cheque bebé mensual destinado a las madres o familias con hijos menores de tres años para que puedan completar el coste de cuidados en horarios no cubiertos por las guarderías, incluyendo tardes, fines de semana y festivos.

Además, se complementará instando a la Junta de Andalucía a "reforzar" las ayudas destinadas a las guarderías, con el objetivo de "garantizar su sostenibilidad económica y potenciar su capacidad para contribuir a la conciliación laboral de las familias".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

A información pública la aprobación de la modificación del Catálogo de la antigua estación
Impulso al emprendimiento innovador en la UHU gracias a la nueva oficina del CADE
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER