El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

España

Casi 37 millones de electores podrán votar en los comicios del 28-A

El plazo para consultar el censo electoral y para cursar reclamaciones se extiende del 11 al 18 de marzo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Elecciones. -

Un total de 36.893.976 electores están llamados a las urnas para votar en las elecciones generales del próximo 28 de abril, de los cuales 34.799.999 son residentes en España y los otros 2.093.977 viven en el extranjero. Según la información facilitada este martes por la Oficina del Censo Electoral, justo el día en el que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el decreto de convocatoria de las elecciones, 1.157.196 electores podrán ejercer su derecho a voto por primera vez en unos comicios generales por haber cumplido 18 años desde los últimos, celebrados el 26 de junio de 2016.

El plazo para consultar el censo electoral y para cursar reclamaciones se extiende del 11 al 18 de marzo.

Desde hoy martes y hasta el 18 de abril se puede solicitar el voto por correo para las generales (y las autonómicas en la Comunidad Valenciana).

Para los residentes en el extranjero el plazo es desde hoy hasta el 30 de marzo. El día de las elecciones se colocarán 60.036 mesas en 23.199 locales electorales, con 36.317 secciones, en los 8.130 municipios. Galicia es la comunidad con mayor número de electores residentes en el extranjero, 458.180, por delante de Madrid, con 304.675, y Andalucía, con 245.123. Sumando los residentes en España y los residentes en el extranjero, Andalucía es la comunidad con mayor número de electores, con algo más de 6,5 millones, seguida de Cataluña, con 5,5 millones, y Madrid, con poco más de 5 millones.

En el caso de la Comunidad Valenciana, la única que también celebrará comicios autonómicos el 28 de abril, hay censados 3.657.109 electores, de los cuales 3.548.454 viven en España y, el resto, en el extranjero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN