El tiempo en: Marbella
Lunes 24/06/2024  

España

Una peligrosa Turquía pone a prueba la recuperación de España

Turquía y España miden fuerzas en el partido inicial del grupo F de la segunda fase del campeonato de Europa en Lodz, un encuentro que servirá al campeón de mundo para calibrar su recuperación ante un rival que es el único que tiene dos victorias en su casillero...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Turquía y España miden fuerzas en el partido inicial del grupo F de la segunda fase del campeonato de Europa en Lodz, un encuentro que servirá al campeón de mundo para calibrar su recuperación ante un rival que es el único que tiene dos victorias en su casillero.

Turquía, de la mano de su entrenador Bogdan Tanjevic, se ha presentado en Lodz siendo el único equipo invicto del grupo y con la sensación de que es uno de los equipos más en forma del torneo.

Apoyados en el ya ex barcelonista Ilyasova y en Türkoglu como verdaderas piedras angulares del equipo, Turquía ha olvidado antiguos egoísmos individuales que lastraban su rendimiento y se ha convertido en un temible rival para cualquier equipo.

Con los apoyos de otro viejo conocido de los aficionados españoles, ex madridista Kerem Tunceri, y de Ender Arslan y Omer Asik. Turquía está rindiendo más como equipo que con la suma teórica de sus jugadores, mérito del técnico.

España, por su parte, viene de atrás, después de la derrota inicial ante Serbia, hacia delante, como ha declarado Sergio Scariolo, pero con un desarrollo que está siendo lastrado por los problemas físicos del equipo.

El jueves no hubo entrenamiento al estar hasta nueve jugadores tocados y aunque hoy todos, o casi todos, estarán a las órdenes de Scariolo, habrá que ver si el rendimiento del equipo se ve afectado.

Jorge Garbajosa sigue siendo duda y no será hasta el último momento cuando se decida si puede jugar algunos minutos, dependiendo también de la marcha del partido y de las necesidades del equipo.

Con Pau Gasol mejorando partido a partido y con una disposición en cancha completamente diferente a la de los partidos de preparación, con dos pívots y tres exteriores, España ha mejorado en cuanto a prestaciones, aunque con lagunas en los momentos finales que a punto estuvieron de costarle la victoria tanto ante Gran Bretaña como ante Eslovenia.

Turquía, otro claro aspirante a subirse al podio, será pues un excelente nivel para calibrar la recuperación de un equipo español que ya ha dejado atrás el lastre de ser el favorito unánime. La selección ha superado esa teórica y casi unánime suficiencia y está intentado jugar serio, haciendo lo que sabe hacer bien e intentando apretar los dientes en defensa cuando llegan los malos momentos. Esta puesta en acción ha ayudado al equipo a sentirse más protegido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN