El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Ahmadineyad advierte a la prensa internacional y la acusa de complot

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, acusó ayer a la prensa internacional de reflejar una imagen negativa y errónea de Irán y de tratar de injerir en los asuntos internos del país.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, acusó ayer a la prensa internacional de reflejar una imagen negativa y errónea de Irán y de tratar de injerir en los asuntos internos del país.

“Las elecciones iraníes han afrontado una guerra psicológica de los medios (internacionales), que no han aprendido las lecciones del pasado”, afirmó Ahmadineyad, quien en los comicios presidenciales del pasado viernes fue reelegido con casi el 64% de los votos.

“Pero el pueblo iraní ha demostrado que está más unido que antes y más comprometido con el Imán y los principios de la revolución”, agregó Ahmadineyad en una alocución previa a una rueda de prensa ofrecida ayer.

El presidente iraní aseguró que esto no es ninguna novedad, porque es una estrategia que se repite desde el triunfo en 1979, de la Revolución Islámica que desalojó del poder al último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi.

“Lo hicieron (en las pasadas elecciones) y lo han hecho durante treinta años. No quieren una democracia que no se ajuste a sus intereses”, denunció.

“Dicen que todo ha estado mal porque no era lo que esperaban. Son ellos los que están mal. Los 40 millones de personas que han votado están en contra de la injerencia internacional”, agregó el presidente iraní.

Ahmadineyad acusó, también, a los medios extranjeros de forjar una imagen negativa de Irán, plagada de errores, que luego transmiten a sus gobiernos, a los que también confunden.

La prensa internacional ha informado con amplitud sobre las denuncias de fraude presentadas, tras los comicios, por la oposición reformista.

El supuesto fraude fue denunciado ayer de forma oficial por el candidato derrotado, el reformista Mir Husein Musaví, a través de una carta al Consejo de Guardianes –que debe validar los resultados– divulgada en su página web.

Minutos después de que la citada misiva apareciese, la web de Musaví fue censurada.

Musaví asegura que “uno de los candidatos”, apoyado por el Ministerio de Interior, ha influido en el resultado final.

El candidato, que podría encontrarse detenido, volvió ayer a enumerar algunas de esos casos de fraude en su misiva al Consejo de Guardianes, órgano de poder que tiene la última palabra en cuestiones electorales.

“Los gobernadores provinciales no entregaron a tiempo las acreditaciones para los interventores de los candidatos reformistas y han adelantado los resultados antes de que se cerraran toda las urnas, lo que es contrario a ley”, afirma la nota.

También repitió las alegaciones sobre la carencia de papeletas en algunos colegios, en especial en las ciudades, y el favoritismo de la televisión pública hacia Ahmadineyad.

Musaví también pidió calma a sus seguidores, que desde el fin de las elecciones han tomado las calles de Teherán al grito de “éste nos es nuestro voto” y “abajo el gobierno golpista”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN