Rusia y Ucrania inician las negociaciones para superar la crisis del gas

Publicado: 17/01/2009
Rusia y Ucrania comenzaron ayer finalmente las negociaciones directas para superar la crisis del gas que desde hace diez días tiene sin carburante ruso a gran parte de Europa, que exige cada vez con más determinación una solución urgente al corte de los suministros.
Rusia y Ucrania comenzaron ayer finalmente las negociaciones directas para superar la crisis del gas que desde hace diez días tiene sin carburante ruso a gran parte de Europa, que exige cada vez con más determinación una solución urgente al corte de los suministros. 

La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, llegó ayer a Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para mantener las primeras negociaciones bilaterales desde el estallido de la crisis, detonada por la falta de acuerdo en los precios del gas ruso para Ucrania en 2009. 

La Comisión Europea (CE) había advertido la víspera de que estas conversaciones ruso-ucranianas son la “última oportunidad” para demostrar la seriedad y credibilidad de Moscú y Kiev como socios de la Unión Europea (UE). 

Nada más iniciadas las conversaciones en la sede del Gobierno ruso, éstas fueron interrumpidas para que Putin y la primera ministra ucraniana pudieran asistir a una conferencia internacional en Kremlin convocada por el presidente de Rusia, Dmitri Medvedev.

Al foro, inicialmente convocado como una cumbre de jefes de Estado y Gobierno de los países consumidores de gas ruso, asistieron entre otros invitados, el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y el ministro checo de Industria, Martin Riman, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea. 

En la conferencia estuvieron representados a distinto nivel –desde presidente hasta ministros– Armenia, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Kazajistán, Moldavia, Serbia, Turquía y Eslovaquia. 

“Estoy seguro de que próximamente será resuelto no sólo el problema del tránsito, sino también el de los suministros de gas a Ucrania”, dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa al término de la reunión dedicada a los problemas del trasiego del gas ruso a Europa. 

Explicó que en el curso del debate se hicieron algunas propuestas que pueden ser utilizadas para “conseguir acuerdos definitivos” sobre el tránsito del gas ruso a Europa por el territorio ucraniano.

© Copyright 2024 Andalucía Información