El tiempo en: Marbella
23/06/2024  

El Puerto

La regularización de viviendas más cerca

El Ayuntamiento lleva a Pleno el documento de subsanaciones y levantamiento de suspensiones del PGOU.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El equipo de Gobierno llevará al próximo Pleno ordinario el documento de Subsanación y Levantamiento de las suspensiones de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana una vez realizadas las correcciones técnicas solicitadas en su día por la Orden de 28 de octubre de 2013.

De esta forma, el Ayuntamiento da un importante paso adelante en los trabajos relativos a este punto pendiente de finalizar relativo al nuevo Plan General que entró en vigor el pasado 23 de diciembre y en el que el equipo de Gobierno ha puesto todo su empeño y dedicación en aras al progreso, desarrollo de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los portuenses y generando riqueza y creación de empleo.

En este sentido, como explica la teniente de alcalde de Urbanismo, Leocadia Benavente, la orden emitida en su día por la Junta de Andalucía exigía modificar determinadas fichas del PGOU. Entre ellas, por ejemplo, la relativa a la ARG 39, Villarana de las arenillas, por estar afectada por un deslinde de la Secretaría General de Aguas, minorando a consecuencia de ese deslinde la superficie de la ARG en un 2,58%, alterando así las determinaciones urbanísticas.

Benavente explica que otras zonas afectadas por la Secretaría General de Aguas son Pago de las Ánimas, Winthuyssen, La Manuela o Parque La Manuela, ya que tienen algunos terrenos pertenecientes a zonas inundables, zonas que ahora quedan excluidas de la calificación otorgada por el PGOU a estos núcleos. También se modifican fichas en las ARG Berbén, Los Naranjos, Las Marías, Cerería o Cantarranas, en las que se elimina la exigencia de dotación de aparcamiento público.

El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado y por la culminación de este trámite del nuevo Plan General, un documento que servirá de reactivación económica en la ciudad y que ahora se considera fundamental para la próxima integración de las viviendas situadas en áreas de regularización dentro de la malla urbana de El Puerto.

Asimismo, Candón ha recordado que el Pleno debe aprobar la publicación de este documento en el BOJA y su remisión a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para que se dé por enterada, ya que la tramitación es eminentemente municipal, restando solo una última parte de las suspensiones relativas a puntuales suelos turísticos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN