El tiempo en: Marbella
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Abierta la inscripción para el taller 'Aula de Maduración e Ideas de Negocio'

La iniciativa comenzará el 19 de abril y recuerda que la solicitud de inscripción deberá formalizarse de forma telemática a través de la web municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuevo taller. -

El teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Empresarial del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Javier Bello, señala que, en el marco del Programa Formativo para Emprendedores, el Ayuntamiento de El Puerto pone en marcha un “Aula de Maduración y Desarrollo de Ideas de Negocio”. Esta actividad se iniciará el próximo día 19 de abril y va destinada a facilitar a los participantes el estudio y puesta en marcha de sus iniciativas empresariales mediante la utilización de herramientas y técnicas de trabajo que les permitan pasar de la idea de negocio a tener un modelo del mismo que pueda ser puesto en marcha, ayudándoles a analizar el mercado y la viabilidad económica y financiera de sus proyectos.

El teniente de alcalde recuerda que la asistencia es gratuita y limitada y que el curso se impartirá los días 19, 21, 26 y 28 de abril, así como el 3 y 5 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, de forma que su duración total es de 18 horas. Por lo que respecta a la solicitud de inscripción, deberá formalizarse de forma telemática a través de la Web municipal www.elpuertodesantamaria.es . El plazo al efecto permanecerá abierto hasta tres días antes del inicio de cada actividad. Las personas interesadas pueden obtener más información contactando con el Servicio de Fomento - Promoción de Emprendedores en
el teléfono 956 86 06 77 y/o el correo ptocde@elpuertodesantamaria.es Las acciones se desarrollan de forma presencial en horario de tarde, impartiéndose en el Centro de Empresas Municipal (calle Delta, 1, Polígono de las Salinas).

El edil detalla que este curso de preparación para el emprendimiento contempla el desarrollo de seis sesiones prácticas en las que se abordarán contenidos como la idea de negocio, técnicas de creatividad para la mejora sistemática de productos y servicios, técnica Canvas para el modelado de ideas de negocio, mejora de modelos, uso de Patrones y Benchmarking (Análisis de empresas de éxito que poder imitar), el mercado y la comercialización y la viabilidad económica y financiera.

Javier Bello reseña que, en paralelo a la participación en los talleres grupales, los participantes recibirán formación y consultoría personalizada con asistencia individual destinada a resolver los problemas y cuestiones surgidas en cada proyecto de cara a su puesta en marcha. Además, podrán contar con los servicios de información y acompañamiento que ofrece la Oficina de Atención al Empresario. Los alumnos que asistan al menos a un 75% del tiempo total de duración de la acción formativa recibirán un diploma acreditativo de su participación.

Las actividades previstas para este año continuarán con “Estrategia y técnicas de ventas y negociación” (10, 12, 17 y 19 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, duración de 12 horas), 'Aprende a emprender digitalmente' (7, 9, 14 y 16 de junio, de 17:00 a 20:00 horas, duración de 12 horas), “ComunicAcción: cómo presentar con éxito tu proyecto” (20 de septiembre, de 17:00 a 21:00 horas, duración de 4 horas), “Aula de creación de empresas innovadoras” (27, 29 de septiembre, 4, 6, 18 y 20 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, duración de 20 horas), “Fiscalidad básica para nuevas empresas” (8 y 10 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, duración de 6 horas) y “Marca personal para autónomos y pymes” (22 y 24 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, duración de 6 horas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN