El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Deportes

El Barça, el más preciso de la Champions 2019-2020

El documento analiza los siete encuentros de la fase final de la competición, disputada en Bilbao y San Sebastián

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Liga de campeones. -

El Barcelona fue el club con mayor precisión en el pase de la Liga de Campeones 2019-2020, según el informe técnico de la UEFA, que incluye a las internacionales españolas Amanda Sampedro y Jennifer Hermoso entre las que mayor distancia recorrieron en un partido.

El documento analiza los siete encuentros de la fase final de la competición, disputada en Bilbao y San Sebastián con el título revalidado por el Lyon francés -el quinto consecutivo- frente al Wolfsburgo alemán, y con un duelo en cuartos entre Atlético de Madrid y Barcelona, saldado por la mínima a favor de éste y luego eliminado por el subcampeón.

Las estadísticas del documento señalan al Barcelona como el club con mayor índice de precisión en los pases (84%), el mayor número de éstos (585) y una velocidad media de avance con posesión del balón de 1,20 metros/segundo.

El campeón Olympique Lyonnais es segundo en esta tabla con 453 pases, un acierto del 82% y una velocidad de 1,31m/s y el subcampeón Wolfsburgo es tercero con 453 pases, con un acierto del 81% y una velocidad de 1.55m/s.

El Atlético de Madrid figura en séptimo lugar: 287 pases, 64% de acierto y velocidad de 1.54m/s.

La jugadora del Olympique Sara Gunnarsdottir fue la que mayor distancia recorrió en un partido al completar 12.27 kilómetros en la final ante el Wolfsburgo, que incluye a Ingrid Engen como la segunda en esta estadística con 11.65 kilómetros.

La internacional española del Atlético de Madrid Amanda Sampedro es la tercera con 11.42 kilómetros frente al Barcelona y la azulgrana Jennifer Hermoso es la sexta con 11.12 kilómetros frente a las rojiblancas.

El mayor sprint lo hizo Delphine Cascarino (Olympique Lyonnais) con 31.45 km/h; el segundo Lisa Evans (Arsenal) 29.95 km/h y el tercero la italiana del Atlético de Madrid Alia Guagni con 29.71 km/h.

El informe, en cuya elaboración participó el seleccionador español, Jorge Vilda, resalta que el hecho de que cinco de los ocho mejores equipos también jugaran los cuartos de final de la Liga de Campeones masculina confirma que los principales clubes de Europa "están mejorando cada vez más sus recursos y perfiles en el fútbol femenino".

En equipo de la temporada, que la UEFA hizo público el pasado septiembre, es el siguiente figuran Sandra Paños (Barcelona) entre las tres porteras y la también azulgrana Jennifer Hermoso entre las seis delanteras. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN