El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Deportes

Dirección deportiva Doyen

La ‘desaparación’ de Stevanovic ha levantado la tapa de un tarro donde se enfrascan hasta siete futbolistas ligados al mismo grupo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Esta 'caridad' sale cara -

Es algo más que un simple patrocinio en la manga izquierda de la casaca sevillista. Doyen Group es a día de hoy el grupo inversor más reconocido en el fútbol español y, principalmente, para la dirección deportiva del Sevilla.


Con dos hombres fuertes en España, el reconocido agente Juanma López y Nelio Lucas, Doyen Group, con residencias en Estambul y Londres, ha tomado el gobierno de los fichajes en la entidad nervionense. No es una insensatez, es que en el Sevilla juegan siete de los 23 futbolistas que este fondo inversor representa.


Desde la llegada en enero de 2012 del delantero senegalés Babá Diawará, Doyen y el Sevilla han trabajado juntos en la contratación de hasta tres jugadores más. Son los casos de Kondogbia, Botía y el ‘desaparecido’ Stevanovic. Sólo cuatro futbolistas firmaron con la entidad sin pasar por la taquilla de Doyen.


Por Babá se pagó más de lo debido, es obvio. Hasta en tres kilos se fijó su contratación, de los cuales el Sevilla aportó un 80%, puesto que Doyen posee el 20% de los derechos del senegalés.


En el caso de Botía y Stevanovic, similar, aunque aquí las negociaciones de un Sevilla empobrecido delimitaron en el 50% de los costes. Por el central, existe una cláusula en una especie de cesión por la que el futbolista debería disputar 21 partidos para el Sevilla abonar ese tanto por ciento de los 2,5 millones que el grupo pagó al Sporting. Por el bosnio, entre ambas entidades, se ha abonado 1,5. Precisamente, la situación cuanto menos extraña de Stevanovic ha levantado la suspicacia del sevillismo. Sin participación alguna en los encuentros y ante el Celta, ni siquiera convocado. Sin olvidar que el extremo ha sido el único fichaje en el mercado invernal, tachados por muchos como innecesario ante la necesidad imperiosa de un delantero que colabore con un solitario Negredo, precisamente representado por el fondo inversor, junto a Del Moral y Reyes.


Pero la preocupación reside sobre Kondogbia. Un importante activo sobre el que el grupo mantiene un 50% de sus derechos durante tres temporadas. Es decir, venderlo, lícito interés de la empresa inversora, sería restar la mitad de las ganancias. Pero es lo que tiene depender de la ‘caridad’ de otros. Mientras tanto, ¿qué fue de Monchi?; ¿Quién será el próximo jugador ‘Doyen’ en Nervión?

 

Kondogbia: “La Juve se interesó pero elegí el Sevilla”

El francés ha afirmado en los medios del club que conocía una oferta de la Juventus ante el interés del Sevilla el pasado verano. “Me decanté por el Sevilla porque apostó fuerte por mí y porque aquí tendría más oportunidades”, asegura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN