El tiempo en: Marbella
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Rotundo éxito de la I Semana de la Salud

Profesionales sanitarios, técnicos municipales y colectivos de salud analizarán y priorizarán las necesidades en la materia planteadas por la ciudadanía durante las más de 70 actividades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez, ha comparecido ante los medios de comunicación para hacer balance de las actividades que se han desarrollado durante la I Semana de la Salud, que se ha celebrado desde el pasado lunes. En este sentido, la responsable del área ha mostrado su satisfacción por el “gran éxito' de convocatorias de las distintas actividades que se han desarrollado, desde la inauguración el pasado lunes hasta la Feria de la Salud y distintos talleres, que se llevaron a cabo el sábado en la plaza de Las Bodegas, una vez se suspendió la convivencia saludable en el Pinar de La Barrosa, prevista para ayer por la lluvia.

Hay que recordar que han sido más de 70 las actividades que se han celebrado a lo largo de la pasada semana, en torno al Día Mundial de la Salud, que fue el jueves 7. Entre ellas, destacan las catorce rutas a pie por Chiclana y sus monumentos históricos, que se completaron nada más abrirse el plazo de inscripción y que han supuesto que cientos de chiclaneros conozcan los yacimientos fenicios de El Castillo o el Museo de la Ciudad. “Ante tal afluencia, tuvimos que ampliar a dos rutas más y estamos trabajando para seguir con esta actividad a lo largo del año”, ha indicado la delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez. Asimismo, las distintas conferencias celebradas en el Museo Paquiro o los talleres en el Centro de Participación Activa para Personas Mayores San Antonio también han tenido una gran respuesta por parte de la ciudadanía, al igual que las visitas escolares al Mercado de Abastos y los talleres de elaboración de pan, que se han prolongado durante estos días en otros centros educativos de la localidad, o el desayuno saludable, que se celebró el miércoles en la Casa de Pueblo a cargo de la Asociación de Mujeres Progresistas Mari Luz Sánchez Carmona.

El colofón de la I Semana de la Salud fue la Feria de la Salud y talleres sobre reanimación cardio pulmonar, alimentación y creatividad, que se desarrollaron el sábado en la plaza de Las Bodegas. En este sentido, la responsable del área ha resaltado el “éxito de participación” durante toda la mañana, en la que también hubo clases y exhibiciones de gimnasia a cargo de los mayores del centro de mayores San Antonio.

“Hemos tenido una larga e intensa semana de trabajo y con muchísima participación, teniendo en cuenta las numerosas actividades que se han desarrollado”, ha expresa la responsable del área, quien ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de la I Semana de la Salud. “Todo ello ha sido posible, gracias al esfuerzo de varias delegaciones municipales, no solo Salud, así como de colectivos, entre ellos, el centro de mayores San Antonio y el Globo Azul. Sin olvidarnos de la gran aceptación que tuvo el espectáculo flamenco, con un lleno en la peña flamenca”, ha recalcado Mª Ángeles Martínez, quien ha añadido que “las propias asociaciones nos trasladaron su satisfacción por el interés mostrado por la ciudadanía durante la Feria de la Salud, que se celebró el sábado en la plaza de Las Bodegas”.

En este sentido, Martínez Rico ha aclarado que “el cauce de comunicación con la ciudadanía no es fácil, por lo que tenemos que seguir trabajando para que la gente sepa que hay asociaciones y la propia administración que están trabajando en prevenir la salud, no solo en la asistencia”. “El tiempo nos dirá si la prevención y los hábitos saludables se implantan en los hogares chiclaneros, aunque sí hemos conseguido una gran aceptación en cuanto a la promoción de la salud”, ha comentado.

Aun así, el próximo 20 de abril se celebrará una reunión del Grupo Motor, compuesto por una docena de personas, entre profesionales sanitarios, técnicos municipales y representantes de colectivos y ciudadanía en general, que analizará las respuestas presentadas en los cuestionarios entregados a  los asistentes a las distintas actividades. “De todas las necesidades que deben cumplirse, solicitamos que nos priorizaran cuáles son las más necesarias. Así, del diagnóstico que tuvimos hace cuatro años, puede haber necesidades que hayan cambiado o algunas nuevas”, ha explicado la delegada municipal de Salud, quien ha añadido que “también hemos obtenido como conclusiones reactivar los grupos de trabajo que existen y crear uno nuevo de coordinación entre administraciones públicas y asociaciones”.

“Lo único que queda claro es que nos queda muchísimo trabajo por delante, a la espera de los cuestionarios que se han presentado. Esto es el inicio, porque tenemos que clasificar las necesidades para ver en qué zonas o ámbitos tenemos que trabajar más”, ha incidido Mª Ángeles Martínez, quien ha finalizado añadiendo que “el objetivo de este Gobierno es trabajar por y para los ciudadanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN