El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

IU y el Sindicato de Estudiantes realizan asambleas para informar en la Línea de los motivos de la huelga

Se ha convocado una concentración en la Plaza de la Iglesia el día 26 a las 12:00 horas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Área de Juventud de IU La Línea junto con el Sindicato de Estudiantes está ofreciendo, en los institutos de la ciudad, asambleas de estudiantes para informar a alumnos y profesores de los motivos de la huelga general de estudiantes del 25 y 26 de febrero y la concentración que se ha organizado en la Plaza de la Iglesia el día 26 a las 12:00. Afirman que “es imprescindible informar a los alumnos sobre qué es el 3+2 y qué supone para todos, y que a su vez transmitan esto a sus familias y en su ámbito. Comentamos los motivos por los que creemos que es importante manifestar la voz de la sociedad respecto al 3+2 para que ellos mismos sean conscientes de lo que supone este decreto a todos los niveles.”
Este “Decreto 3+2” permitirá a las universidades implantar carreras de tres años de Grado y dos de Máster (el sistema actual es de cuatro años más uno de Máster, 4+1) y sale adelante con toda la comunidad educativa en contra. Con este decreto las carreras universitarias van a tener un coste inasumible para la gran mayoría de la población, pasando de unos 4.000 euros a más de 20.000 por los abusivos precios de los Masters. Es otra medida  del PP para acabar con la educación pública habiéndoles recortado ya, entre PSOE y PP, a las universidades 1.523 millones de euros en los últimos 4 años, habiendo cada vez menos becas y de menor cuantía.
Con este decreto los Grados pasan a tener un carácter “básico” y “generalista”, como explica el mismo decreto. Es decir, que no serán suficientes para adquirir la cualificación mínima para desempeñar una profesión de alta cualificación en el terreno laboral. Para obtener esa cualificación “especializada” será necesario cursar un Máster que pasará de la duración actual de un año a dos años, lo cual hará que se duplique su precio. Si actualmente los Masters de un año oscilan entre 2.700 y 7.000 euros anuales, con el nuevo decreto tendrán que afrontar el pago de dos años de Máster que supondrá entre 5.400 y 14.000 euros para poder obtener un título universitario que sea reconocido con suficiente prestigio para acceder al mercado laboral en condiciones de menor precariedad y temporalidad. Así está claro que será tan sólo una minoría privilegiada quien pueda costearse los estudios universitarios y se instaurará de nuevo una sociedad clasista en la que el hijo del trabajador tendrá un techo formativo y laboral.
No podemos olvidar que esta reforma tendrá también efectos devastadores entre el profesorado. Si con el reciente incremento de un 66% en las tasas, la reducción de la cuantía de las becas y el endurecimiento de los requisitos para lograrlas, ha supuesto la expulsión de 45.000 estudiantes de la universidad por no tener dinero, con este decreto se expulsará a muchos más estudiantes (actualmente del 1,4 millones del total de estudiantes universitarios, sólo son en torno a 100.000 son los que pueden estudiar un máster). Lo cual supondrá a su vez la expulsión masiva de profesorado universitario, cuando se elimine un curso entero en los grados y se recorte la oferta.

En definitiva, lo que pretende el PP con este decreto es establecer un corte selectivo para que sólo la gente con medios económicos suficientes puedan acceder a una educación superior. Quitará así valor a los títulos de Grado universitarios, condenando a los jóvenes a la precariedad en un mercado laboral cada vez más competitivo. Con ello, este Gobierno del PP, pretende beneficiar también a las universidades privadas que apuestan por los Masters como su principal ámbito de actividad, haciendo de la educación un negocio al igual que tratan de hacer con la sanidad pública. Es importantísimo, por todas estas razones, que se haga oír la voz del pueblo y que salgamos todos el día 26 a las 12h a la Plaza de la Iglesia para demostrar que no estamos de acuerdo con este decreto que supone una auténtica bomba a la educación pública.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN