Campo de Gibraltar

Casi 26 millones para modernizar y ampliar el SIVE del Estrecho

La Guardia Civil licita los trabajos de mejora del funcionamiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior para el control del narcotráfico y la inmigración

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una estación del SIVE. -

El Ministerio del Interior destinará 25,7 millones de euros a modernizar y ampliar el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) para controlar el tráfico irregular en Cádiz, Algeciras y Ceuta. La licitación de estos trabajos ya se encuentra en el portal de contrataciones del sector público.

La Dirección General de la Guardia Civil contratará los equipos y medios técnicos necesarios para dichos trabajos de mejora.

El objetivo del expediente es la adecuación de aquellas infraestructuras que lo necesiten, así como la modernización de sensores y ampliación de capacidades del sistema SIVE de los despliegues de las Comandancias de Cádiz, Algeciras y Ceuta, dotándolas de un conjunto de medios integrados y actualizados que refuercen las actualmente disponibles en su lucha contra las actividades ilegales.

Esas mejoras pasan por la ampliación de la zona marítima y del espacio aéreo cubierto, sino también un incremento en la eficacia mediante la incorporación de las últimas tecnologías de control y proceso basadas en inteligencia artificial, unidades sensoras móviles y dispositivos de monitorización portátiles para patrullas.

Así, entre otras actuaciones, se procederá a la adecuación singularizada de los medios disponibles en nueve Estaciones Sensoras Fijas y en los tres Centros de Mando y Control; la rehabilitación completa de tres de las Estaciones Sensoras Fijas, una de las cuales será reubicada, y la instalación de ocho nuevas; instalación de sensores radar en catorce de las estaciones; y la habilitación completa de tres nuevas Estaciones Sensoras Móviles.

El SIVE es una especie de ojo sobre el estrecho de Gibraltar, un sistema concebido y diseñado a finales de la década de los 90 para dotar a la Guardia Civil de medios técnicos para vigilar y controlar los tráficos irregulares que en aquel momento se estaban produciendo en el área marítima del Estrecho, tanto en materia de narcotráfico y contrabando como en materia de inmigración irregular. Entró en funcionamiento en el año 2002.

El sistema se compone de estaciones sensoras, las cuales incorporan medios optrónicos, sensores radar y un sistema de comunicaciones que integra toda la información en los Centros de Mando y Control de las Comandancias.

Este sistema sirve además de avistar las pateras que navegan en aguas españolas -no sólo en el Estrecho- y proceder a su rescate.

Según un informe del Ministerio del Interior, desde el 1 de enero y hasta el 1 de septiembre de este año han llegado a España de forma irregular 21.780 migrantes, 21.025 de ellos en embarcaciones precarias tipo patera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Junta ejecuta mejoras del firme en la travesía de Guadiaro
Palmones cuenta con un sistema de retención de arena con pantallas de tablas en la playa
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER