El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Bruno García apuesta por vivienda y empleo: “Tenemos que frenar la bajada de población”

El alcalde de Cádiz expresa su preocupación por la perdida de residentes y marca como objetivo del mandato evitar caer por debajo de los 100.000 empadronados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde de Cádiz, Bruno García, en el programa Acento Andaluz. -

Casi un año después de las elecciones municipales en las que se impuso con mayoría absoluta y tras diez meses de Gobierno, el alcalde de Cádiz, Bruno García, asegura que ha puesto las bases del “modelo de ciudad” para el resto del mandato con un objetivo prioritario: “Tenemos que frenar la bajada de la población rápido”.

En una entrevista en Acento Andaluz, el programa dirigido y presentado por Fernando Pérez-Monguió en 7TV, grabada en el vestíbulo del Gran Teatro Falla y emitida en la noche de este lunes, el primer edil ha expresado su preocupación por pérdida de 40.000 empadronados en solo tres décadas, y ha asegurado que para taponar la sangría demográfica hay “que generar oportunidades y construir vivienda”.

Para la creación de puestos de trabajo, ha considerado que es preciso sumar el potencial de la ciudad en industria y los nuevos yacimientos empleo vinculados a la economía azul, y ha recordado que el Ayuntamiento acaba de aprobar un presupuesto de 1,2 millones de euros para el fomento de la contratación y el apoyo a nuevas empresas y la consolidación de las existentes, en el marco de un plan estratégico con 4 millones de euros para este y el próximo ejercicio.

En cuanto a vivienda, se ha preguntado si Cádiz puede contar con hasta 3.000 viviendas más y ha respondido que sí, “lo pone en el Plan Municipal del equipo de Gobierno anterior y en el PGOU”, y este mandato, ha remarcado, “tenemos garantizada ya la financiación para 103” desde el Ayuntamiento.

A estas hay que sumar las 67 del Cerro del Moro a punto de licitar, las 60 que están en la recta final en Matadero más otras 60 en previsión para una segunda fase y las 212 de Puntales, por parte de la Junta de Andalucía, así como las 800 en Navalips, gracias al concurso de Zona Franca y el Gobierno de Españ, y otras 200 promovidas por la iniciativa privada.

“Esto nos va a permitir” paliar uno de los principales problemas de la ciudad, ha indicado.

Pero el Ayuntamiento, ha dicho, va a seguir poniendo de su parte. Por un lado, “vamos a invertir un millón de euros para rehabilitar el parque municipal de vivienda, porque hay que cuidar lo que tenemos y no se había invertido nada”, con actuaciones en 161 inmuebles.

Por otro, “hemos reservado dos millones para expropiar fincas”, después de que “el equipo de Gobierno anterior no haya adquirido suelo para construir” en ocho años. En este punto, ha recordado que todas las promociones que están en marcha o sobre el papel por parte del Ayuntamiento son posible porque Teófila Martínez como alcaldesa y él mismo como delegado municipal llevaron a cabo expropiaciones.

Además, ha avanzado que “buscamos fórmulas y buenas prácticas en otros municipios” para incorporar al mercado de venta y alquiler las viviendas vacías y ha mostrado su rechazo a limitar los precios de los arrendamientos conforme a la normativa estatal.

Y, por último, ha reiterado que mantendrá “una política restrictiva” con la proliferación de pisos con fines turísticos partiendo de la ordenanza del equipo de Gobierno de José María González, Kichi. “A algunos les está sorprendiendo, pensaban que me iba a encontrar en el capitalismo radical, pero me han encontrado un paso por delante” porque, ha insistido, quiere facilitar el acceso a la vivienda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN