El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Extenderán la red de agua hasta unas viviendas ilegales

La Junta regularizará las casas a través de una fórmula denominada de ?cooperación?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Aguas del Torcal realiza un estudio técnico para determinar la ubicación y extensión de la red
El Ayuntamiento de Antequera ha encargado un estudio técnico que permitirá extender la red de saneamiento y agua hasta una urbanización ilegal del municipio ubicada en la zona conocida como el Cerro de San Cristóbal.

Se trata de una de las actuaciones previstas por el ente local, de la mano de la Junta de Andalucía, para proceder a “legalizar” este núcleo urbano de viviendas levantadas hace muchos años sin los correspondientes permisos. “El estudio técnico está siendo realizado por la empresa municipal Aguas del Torcal, aunque el coste de la red interior deberá ser sufragado por los vecinos para contar con este tipo de servicio. Nosotros le daremos punto de agua”, explicó el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán.

Para proceder a la regularización de los inmuebles, los vecinos que residen en este punto deberán constituirse en “comunidad”, y atestiguar, además, la documentación de sus parcelas. “Esta cuestión también está siendo complicada por la mencionada irregularidad, que hace que en muchos casos los vecinos no cuenten con ningún tipo de documentación al respecto”, dijo Millán.

En una situación similar de “irregularidad” se encuentran las viviendas de El Pontón, cuyos vecinos ya han encargado el proyecto de urbanización.

La regularización de ambos núcleos urbanos, que en conjunto suman unas 340 casas, será respaldada jurídicamente a través de una fórmula urbanizadora denomina ‘proyecto de cooperación’, según la cual la Junta de Andalucía considera a estos asentamientos como poblaciones “muy antiguas”. “La Consejería de Ordenación de Vivienda y Ordenación del Territorio está desarrollando una normativa específica para este tipo de asentamientos, muy habituales en puntos como la vega cordobesa. No obstante, previamente ha admitido legalizar estos asentamientos, aunque en un principio no iba a tener cabida la zona de El Pontón, la que acoge a un mayor número de familias con casas irregulares”, puntualizó el primer edil antequerano.

Entre los problemas que se encuentra el Ayuntamiento a la hora de proceder a “legalizar” estos inmuebles se encuentra, precisamente, la negativa de los vecinos a aportar dinero para contar con los servicios de luz y agua de forma regular. “Prefieren engancharla de forma ilegal, que costear los gastos de forma ordinaria como cualquier vecino”, concluyó el regidor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN