El tiempo en: Marbella
Lunes 24/06/2024  

Moda

Bogotá Fashion Week busca ser epicentro internacional de la moda

En el evento tomarán parte 35 diseñadores emergentes y consolidados, de los que veintiuno elaboran prendas de vestir, diez joyería y bisutería

  • Moda. -

Bogotá Fashion Week (BFW), una de las principales ferias de moda de Colombia, busca posicionar a la ciudad como capital internacional del sector en su tercera edición, que se celebrará del 25 al 27 de abril, informaron hoy los organizadores.

En el evento tomarán parte 35 diseñadores emergentes y consolidados, de los que veintiuno elaboran prendas de vestir, diez joyería y bisutería y cuatro calzado y marroquinería, indicó la organización en rueda de prensa.

Los diseñadores participarán en una rueda de negocios con veinte compradores nacionales y diez internacionales procedentes de Francia, España, Estados Unidos y Centroamérica.

Durante los tres días del evento habrá dieciséis pasarelas de veintiún diseñadores, foros académicos, una charla entre los diseñadores emergentes y la experta en moda Nina García, un acto de joyería que permitirá a invitados VIP ver, tocar y usar las alhajas y rutas en las que invitados internacionales visitarán empresas de la industria de la moda.

Además, se contará con la presencia de invitados como el diseñador Custo, la directora de moda de la revista Marie Claire Nina García, la columnista de la publicación Vogue Brasil Alexandra Farah y la bloguera de HOLA España Fiona Ferrer, entre otros.

El año pasado, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) adquirió los derechos de Bogotá Fashion Week para convertirlo en un centro de inversión y negocios destacado en el mercado de la moda internacional.

La presidenta ejecutiva de la CCB, Mónica de Greiff, señaló que la organización pretende fortalecer la industria y que haya mejores oportunidades para las empresas y los trabajadores.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre enero y septiembre del año pasado el sector de la moda representó el 1,5 % del producto interior bruto (PIB) de Bogotá.

De acuerdo con el registro mercantil de la CCB, en la capital y la región existen 30.805 empresas dedicadas a esta industria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN