El tiempo en: Marbella
Lunes 24/06/2024  

Corbacho pide un pacto para evitar que los parados sean excluidos

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, propuso ayer en Logroño un ?gran pacto? entre los ayuntamientos, las comunidades autónomas y el Estado para ?hacer que las personas que tenían un nivel de protección ?por desempleo? y acaban la protección no tengan la consideración de excluido social?.

  • Celestino Corbacho. -
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, propuso ayer en Logroño un “gran pacto” entre los ayuntamientos, las comunidades autónomas y el Estado para “hacer que las personas que tenían un nivel de protección –por desempleo– y acaban la protección no tengan la consideración de excluido social”. 

Corbacho participó ayer en Logroño en un acto organizado por el PSOE de La Rioja para conmemorar el trigésimo aniversario de los ayuntamientos democráticos. 

El ministro añadió, en relación a ese pacto, que se trata de “una persona que estaba trabajando, que ha perdido el trabajo y que puede llegar un momento en el que pueda perder la protección y ahí tiene que nacer un programa y un compromiso temporal, mientras dure los efectos de la crisis, para que tenga una protección social, pero ligada a la formación y al empleo”. 

“El objetivo no debe ser hacer un subsidio para que la gente, simplemente, durante un tiempo esté subsidiada. El objetivo tiene que ser generar una renta de protección social relacionada con la formación y el empleo y eso no se puede hacer al margen de quienes tienen la competencia, que son las comunidades”, dijo. 

Cree que la ministra de Economía, Elena Salgado, en las próximas semanas, “acabará haciendo una propuesta concreta sobre este particular para intentar buscar un acuerdo con las comunidades y dar una respuesta a este problema”. 

Respecto a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del viernes, que sitúa el número de desempleados en cuatro millones de personas, ha subrayado que “la valoración es negativa por lo que representa de impacto y en cuanto al número de personas desempleadas que identifica”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN