El tiempo en: Marbella
16/06/2024  

La Plataforma Torre Vígía denuncia la desaparición de más de 300 edificios históricos en la capital

La capital ha perdido más de 300 edificios históricos en las últimas dos décadas, de acuerdo con los cálculos de la plataforma ciudadana Torre Vigía. Culpa al Gobierno municipal del Partido Popular y su gestión urbanística de la desaparición del patrimonio. El concejal de Urbanismo les desautoriza.

Málaga ha perdido 310 edificios históricos en los últimos 18 años. Es una denuncia de la plataforma  de vecinos Torre Vigía. Este colectivo se dio a conocer a raíz del anuncio de derribo de la antigua pensión La Mundial, que data del siglo XIX y que será sustituida por un hotel del arquitecto Rafael Moneo. Sus integrantes están preocupados por el patrimonio histórico de la ciudad. Dicen que se está perdiendo por culpa de una política urbanística que consideran devastadora.

La Mundial es el último caso pero no el único. Moreno cree que para tomar conciencia de este problema, tan sólo hay que dar un paseo por el casco histórico y por los alrededores de la ciudad.

La plataforma acusa tanto al Ayuntamiento de la ciudad como a la Junta de Andalucía, por descuidar la verdadera riqueza de la ciudad, la que atrae a los turistas. La forma de operar por parte de ambas administraciones comienza por el abandono, según ha explicado su portavoz. Y puso un ejemplo muy concreto y cercano a La Mundial.

Málaga cuenta con la representación de las distintas culturas que se han asentado en la ciudad a lo largo de sus más de 3.000 años de historia. Cada vez, denuncia la asociación Torre Vigía, quedan menos huellas en el presente de ese intenso pasado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN