El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Un gaditano será profeta en su tierra estrenando su 'ópera prima' en el Festival Alcances

Carlos 'Carliqui' Redondo firma la dirección y el guión de 'Doce pares de botas', documental que se exhibirá el próximo domingo en el marco de la Muestra Cinematográfica del Atlántico

  • El realizador gaditano -

El gaditano Carlos Carliqui Redondo será profeta en su tierra, pues su documental Doce pares de botas será exhibido dentro de la sección Cádiz Produce en el marco de la 45 edición del Festival Alcances, la Muestra Cinematográfica del Atlántico.

La cita se producirá en próximo domingo 8 de septiembre a las 19.30 horas en la sala 9 de los Multicines Al Andalus El Centro y, en palabras del director gaditano, “creo que el aforo de esta sala se me queda pequeño para la cantidad de gente que quiere ir a verlo”.

El documental, que nada tiene que ver con la película de los años 50 del pasado siglo llamada Once pares de botas, surge de la idea de un grupo de jóvenes amigos desbordados ante un acontecimiento como es el Mundialito de Portugal 2013 y en el mismo se relatan las vivencias del equipo Alevín de la AD Tiempo Libre durante su participación en dicha competición. Un viaje en grupo y enfrentarse a equipos de tanto renombre como Sevilla o Milan dan mucho que contar y de ahí esta cinta cuyo pretexto original era que los niños pudieran verse en la gran pantalla. 

El rodaje comenzó en Cádiz dos semanas antes del desplazamiento a Portugal con los preparativos y concluyó después de una larga semana en Vila Real de Santo Antonio, en el portugués Algarve, aunque también hay metraje surgido de la onubense Ayamonte. 

Para el director y guionista de la cinta, Carlos Redondo, Doce pares de botas “no es un documental de fútbol al uso”, pues se basa el hilo argumental en las vivencias de unos chavales de un club modesto en lo que se puede calificar de una fase final de Champions.

La obra, grabada y editada en HD, con medios técnicos de la empresa CLAC! Comunicación, “ha tenido un coste cero”, afirma Carliqui, ya que guión, dirección y demás cuestiones técnicas han sido cosa suya, y los temas musicales, en los que han participado la FRAC (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) con el tema original Doce pares de botas, Los Cucas, DJ Gemi y Paco Castro han salido gratis. Lo mismo que la narración deportiva, a cargo de Javier Lacave o el cartel de la película, de Rafael Vázquez.

Raúl, Alvarito, Marco, Guille, Carlitos, Juan, Javi Q., Migue R., Carlos, Gallardo, Alex y Pablo S., para quienes sus botas con sus respectivos nombres serigrafiados son sus posesiones más valiosas, se convierten en los grandes protagonistas de un documental que espera meter un gol por toda la escuadra a la sensibilidad de todo aquel que lo visione. Eso sí, a pesar de que el equipo AD Tiempo Libre se alzó con la Copa de Bronce del Mundialito, en palabras de su director “el final no es perfecto, ya que hubiera quedado mejor rematarla cinta con una derrota para no ser una película de fútbol de las que siempre acaban ganando los protagonistas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN