El tiempo en: Marbella
Martes 18/06/2024  

Salud cierra el centro médico Safer por carecer de la autorización para funcionar

La propietaria de las instalaciones, Dolores Mesa, asegura que se trata de una "pura venganza" y que todo viene de mucho más atrás.

  • Clientes a las puertas. -
La Delegación de Salud ha procedido en la mañana de este martes al cierre del centro médico Safer y del Centro de Reconocimiento de Conductores, situados ambos en el 192 de la calle Real, al carecer ambos de autorización de funcionamiento para su actividad dado que en fechas comprendidas entre julio y agosto del pasado año fueron declaradas extinguidas por la Administración.

La ejecución de la orden de cierre fue llevada a cabo por varios agentes de la Policía Nacional que a primera hora de la mañana comunicaron a su titular, Dolores Mesa, y a los trabajadores que tenían que cesar en su actividad y cerrar las dependencias. Además, se colgó un cartel en la puerta advirtiendo de lo sucedido a los usuarios.

Fuentes de la Delegación señalaron a este medio que los titulares del centro solicitaron la renovación de la autorización, pero la Administración sanitaria advirtió una serie de irregularidades y deficiencias en las unidades asistenciales por visitas practicadas por la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios procediendo en consecuencia a denegar las solicitudes -previo los trámites y audiencias oportunas a los titulares- declarando la extinción de las autorizaciones.

En este sentido, indican que los titulares no recurrieron las resoluciones pero continuaron con los centros sanitarios abiertos y en funcionamiento. Lógicamente, la legislación sanitaria establece que no puede haber centros sanitarios sin autorización de funcionamiento. Asimismo la Delegación de Obras Públicas también comunicó la carencia de autorización administrativa y de tarjetas de transporte de la ambulancia del centro.

Pese a todo, y siempre según la versión de Salud, la propietaria persistió en mantener los centros abiertos en situación ilegal por lo que el pasado 30 de enero, la Policía Autonómica acudió a las instalaciones de Safer para hacerle entrega del documento (con fecha del 25 de enero) de inicio de procedimientos de medidas cautelares de prohibición de actividad y cierre y clausura, que debieran ejecutar sus titulares en un plazo máximo de 72 horas; documento que fue rehusado y por tanto rechazó la posibilidad de alegar a tal medida en diez días hábiles de cara a dictar la resolución correspondiente. Según la Ley de procedimiento , el rechazo de una notificación por parte del interesado rehusando la entrega implica que continúe la actuación objeto del procedimiento, es por ello, que hoy, 14 de febrero, se ha hecho efectiva la resolución de cierre de la Delegación de Salud con fecha 9 de febrero.

Por último, señalar que la Delegación ya ha comunicado de esta circunstancia a las aseguradoras para que reubiquen en otros centros a sus clientes.

La versión de Safer
Dolores Mesa asegura que todo lo sucedido es la consecuencia de varios años de encontronazos con la Administración y, en especial, con el actual delegado provincial de Salud, Hipólito García, por lo que entiende que el cierre es fruto de una "pura venganza". Mesa afirma que solicitó la renovación de la autorización a finales de 2009 mediante un burofax y que, según ella, esta opción fue rechazada por parte de la Delegación Provincial. Fue entonces cuando se personó en Sevilla y entregó de nuevo toda la documentación para solicitar la autorización, sin que "se me haya contestado hasta que ha llegado en el día de hoy esta orden de cierre".

La titular de Safer señala que ya no tiene ambulancia, ni tampoco cuenta con el Centro de Reconocimiento de Conductores, dos de los motivos que se recogen en la resolución del cierre, y que sólo presta servicio de medicina y el que ofrecen los ATS.

Mesa afirma que todo arranca de finales del siglo pasado y primeros de éste, cuando no ejecutó, al no compartirlas, las órdenes de la Delegación Provincial de Salud por las que debía habilitar habitaciones negras en vez de cámara oscura en la consulta de Oftalmología y hervir la sangre al baño María antes de proceder a su análisis. Según ella, todo colea desde entonces y es lo que ha derivado en el cierre que se hizo efectivo esta mañana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN