El tiempo en: Marbella
Martes 18/06/2024  

Andalucía

Andalucía, una grada con más de 400.000 espectadores para las dos grandes citas de futbol

La provincia de Málaga, donde residen más personas de los países que disputan la Eurocopa, y se reparte con Sevilla la mayoría de los de la Copa América

Comienzan casi al unísono las dos competiciones continentales de selecciones nacionales más importantes del mundo del fútbol, la Eurocopa y la Copa América. Durante el próximo mes se oirán gritar los goles de la selección española en toda Andalucía, pero no se extrañen si oyen celebrar otros muchos. Serán los que festejen las 401.741 personas con otras nacionalidades de países participantes en esos torneos que residen en nuestra tierra.

En el caso de la Eurocopa, de las 23 selecciones clasificadas (todas excepto España) hay 286.757 residentes en Andalucía. Dos países (tres, en realidad, ya que Inglaterra y Escocia aparecen bajo la nacionalidad de Reino Unido) abarcan la mayor parte de ellos, con 92.180 personas de Reino Unido y 73.010 de Rumanía, serán los que cuenten con más apoyos entre los extranjeros residentes en Andalucía. La localidad malagueña de Mijas es donde más resonará el apoyo a los británicos, ya que es el municipio con más vecinos de esta nacionalidad (8.804) y en el caso de los rumanos, en Roquetas de Mar (8.438), en Almería.

Entre las aficiones más numerosas en Andalucía para esta Eurocopa destacan también las de Italia (26.328), con su principal bastión en Málaga capital (3.253); Ucarnia (17.434), sobre todo también en Málaga (4.485); Alemania (16.829), en especial en la malagueña Torrox (1.823); Francia (14.277), con su mayor representación en otra localidad malagueña, Marbella (1.182); y Países Bajos (10.584), también más numerosos en Marbella (849) que en cualquier otro municipio andaluz.

También estarán bien representados en tierras andaluzas Bélgica (8.221), destacando los de Mijas (654); Portugal (7.438), sobre todo en la fronteriza localidad onubense de Ayamonte (865); Polonia (6.030), con su mayor presencia en Málaga (410); y Dinamarca (4.530), con sede principal en la municipio malagueño de Fuengirola (1.066).

Por encima del millar de representantes en Andalucía también se encuentran Suiza (2.056), con su mayor colonia en Marbella (188); Hungría (1.867), con mayoría en la localidad marbellí (286); Georgia (1.504), sobre todo en Córdoba capital (443); y Austria (1.013), en especial en Marbella (103).

Los países de la Eurocopa menos representados en Andalucía son República Checa (873), con mayoría en Marbella (77); Eslovaquia (692), en especial en Marbella (85); Turquía (535), con su mayor presencia en Málaga (87); Albania (458), sobre todo en Marbella (68); Serbia (444), más representada en Marbella (126); Croacia (292), con su grupo más numeroso en Marbella (43); y la menos representada, Eslovenia (162), con mayoría también en Marbella (18).

Copa América

Los residentes en Andalucía con nacionalidades de alguno de los 16 países que disputan la Copa América son 114.984. En este caso hay uno de ellos que sobresale de manera notable sobre el resto. Se trata de Colombia, con 25.795 personas de esa nacionalidad en Andalucía, con Sevilla capital como la ciudad con mayor número de ellas (2.813).

Otros tres países cuentan con más de diez mil de sus ciudadanos en Andalucía: Venezuela (16.038), con su mayor colonia también en la capital hispalense (2.316); Argentina (15.232), con mayoría en Málaga capital (2.083); y Paraguay (11.290), sobre todo en Málaga (3.490); y roza esa cifra Brasil (9.446), su mayor parte en Málaga (1.027).

Cuatro países que disputan el torneo tienen una cifra muy similar de residentes en Andalucía: Estados Unidos (7.304), de ellos 738 en Sevilla; Perú (7.038), también mayoritarios en Sevilla (1.335); Ecuador (7.009), con mayoría en la localidad almeriense de Pulpí (797); y Bolivia (6.936), en su mayor parte en Sevilla (985).

De uno a tres millares de personas son las que habitan en Andalucía con nacionalidad de México (3.077), con mayoría en Sevilla (391); Chile (2.292), sobre todo en Málaga (262); Uruguay (1.885), con su mayor representación en Málaga (249); y Canadá (1.065), con mayoría en Marbella (130).

Menos resonarán los goles de Costa Rica (336), con mayor eco en Sevilla (47); Panamá (264), con mayoría también en Sevilla (43); y sobre todo, los de Jamaica (apenas 7 personas en otros siete municipios).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN