El tiempo en: Marbella
Sábado 01/06/2024  

Andalucía

Cámaras Andalucía ayudará a la pymes contra la ciberdelincuencia

Nueve webinarios gratuitos permitirán a los empresarios conocer las regulaciones aplicables en sus sectores de actividad y las normas que deben cumplir

  • Cámaras Andalucía ayuda a las empresas contra los ciberataques. -
  • La ciberdelincuencia se ha incrementado en un 20% en España en 2023

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio organiza durante este año un ciclo de jornadas de sensibilización en materia de ciberseguridad para que los empresarios conozcan la principales normativas y regulaciones del marco europeo en esta materia y puedan de esta forma mejorar su protección frente a los ciberataques.

Estas jornadas, un total de nueve, serán online y gratuitas y estarán lideradas por reconocidos expertos en el ámbito de la protección de datos y delitos digitales para reforzar la seguridad de las pymes ante la creciente ciberdelincuencia, que en 2023 se ha incrementado en un 20% en España.

Cámaras Andalucía promueve así una serie de acciones con el objetivo de apoyar a los empresarios a prevenir y reaccionar ante posibles vulnerabilidades y situaciones de riesgo que puedan afectar a los sistemas y archivos de sus compañías.

Este ciclo de sensibilización empresarial sobre la importancia de la ciberseguridad ha arrancado ya con el desarrollo de la primera jornada que ha versado sobre la directiva europea NIS2 de la mano de Adrián Espina Barrera, abogado especializado en delitos digitales.

Nueva legislación

Junto a esta norma de reciente aplicación en sectores específicos, existen otras ocho que cualquier empresario debe conocer debido a su novedad y al incremento de la digitalización de las empresas, por lo que las próximas jornadas que se realizarán hasta finales de año incluirá temáticas como Ley de Inteligencia Artificial Europea, Guía sobre el uso de las cookies o los retos de cumplimiento Marco Común Europeo.

Asimismo, se abordará la Ley de mercados digitales y el reglamento de servicios digitales, así como otras regulaciones como DSM (Digital SingleMarket) o IA Generativa, exposición de datos personales categorizados como sensibles por la UE.

Los expertos que participarán en estas jornadas sobre ciberseguridad serán Bruno Auferil, que disertará sobre la legislación de inteligencia artificial en Europa; Enrique Robles, que tratará la importancia de la identidad digital en la UE; María Espino, quehablará sobre la guía de cookies, Julián Jaramilla, que expondrá una visión general del marco común normativo en Europa; Alejandra Ayala, que se referirá a laLey de mercados digitales; Ricard Castellet, que analizará la Digital ServicesAct y el Reglamento de servicios digitales; Ángeles Ponferrada,que tratará la Data Act y Jacob Peregrina, que profundizará en la IA Generativa.

En estas jornadas los expertos aportarán consejos y prácticas para proteger los activos de las compañías y ayudarán a que los empresarios andaluces puedan obtener la formación y los recursos necesarios para el cumplimiento normativo. Todas las temáticas estarán relacionadas con regulaciones en vigor o de próxima aplicabilidad, contribuyendo de manera eficaz a resolver las principales inquietudes y dudas del empresariado.

Estas jornadas, cuya información, calendario y detalles se encuentran en la web del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, forman parte del Plan de Trabajo de la Red de Información Europea de Andalucía de la Consejería de Presidencia Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN