El tiempo en: Marbella
Jueves 27/06/2024  

La Junta aplaza el impuesto a las bolsas de plástico hasta mayo

Las bolsas de plástico iban a cobrar 10 céntimos a partir del 1 de enero, pero la Junta lo ha retrasado para no dañar las compras de las fiestas y las rebajas. El comercio gaditano ve bien la noticia.

  • Se libran hasta mayo. -
El año 2011 no iba a comenzar sólo con las subidas de diversos servicios como la luz o el gas. El 1 de enero era también la fecha fijada por la Junta de Andalucía para que en los comercios se cobrara el impuesto de 10 céntimos para las bolsas de plástico de un solo uso con la excusa del coste del reciclaje medioambiental.

Sin embargo, la Junta de Andalucía acordó ayer retrasar hasta el próximo 1 de mayo la entrada en vigor de esta tasa. Los motivos que esgrime el Gobierno para este retraso es que no se produzca durante la época de ventas navideñas y posteriores rebajas, periodo para el que los comerciantes habían realizado un “acopio de material muy importante”, afirmó ayer la consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Mar Moreno en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press.

En su opinión, este retraso en la entrada en vigor permitirá que la demanda del sector comercial andaluz se vea “perfectamente atentida” y es “perfectamente compatible y asumible” por parte de la Junta para el desarrollo de este nuevo impuesto.

Incidencia en Cádiz
El encargado de compras de los supermercados Supercerka, Juan Antonio Macías, afirmó ayer a VIVA CÁDIZ que la empresa ya se había preparado para la nueva normativa que iba a comenzar el día 1. Así, los supermercados de esta cadena gaditana iban a comenzar a cobrar la tasa por las bolsas de plástico a partir del lunes 3 de enero.

Contrariamente a otras empresas como Supersol o DIA, que repercuten el coste de las bolsas a sus clientes desde hace tiempo, en Supercerka han preferido no cobrarlas hasta el 1 de mayo tras la decisión de la Junta de retrasar el impuesto. “Seguiremos dándolas gratis hasta el 1 de mayo, que es cuando tendremos que cobrarlas obligatoriamente”, afirmó Macías.

Por otra parte, el presidente de la asociación de comerciantes Cádiz Centro Club de Calidad, Juan Tovar, destacó que “más del 80%” del comercio gaditano no perteneciente al sector de la alimentación “no se verá afectado por esta medida”, ya que “utilizan en su mayoría bolsas de papel” que quedan fuera de la tasa medioambiental.
Tovar señaló que esta medida afecta más “a las tiendas de alimentación y supermercados, que son los que utilizan las bolsas de plástico”. Así las cosas, el presidente de Cádiz Centro señaló que sólo un 20% de los comercios de textil, zapaterías o tiendas de regalos todavía sirven bolsas de plástico desechables y que a estos comercios la medida de retrasar la tasa a mayo es satisfactoria, “porque todo impuesto va en detrimento del consumo y más en estas fechas tan señaladas” como son la Navidad y las rebajas de invierno.

El Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino prevé la reducción de un 50% de las bolsas comerciales a partir del año 2010, entre otros puntos.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2011 prevé unos ingresos de 45,4 millones de euros con el impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso, que se aplicará con el objetivo de “disminuir la utilización de las mismas, minorar la contaminación que generan y así contribuir a la protección del medio ambiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN