El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez renueva su Ruta del Vino y Brandy del Marco

  • El delegado de Turismo, José Manuel García Bermúdez, en la inauguración del Plan. -
  • El delegado de Turismo destaca la calidad y la profesionalización de nuestra ruta
  • García Bermúdez incide en la coordinación de los agentes para la atracción de visitantes
Alcanzar “la profesionalización que conforma la ruta con el propósito de desarrollar nuevas productos y mejorar la competitividad de las empresas”. Éste es el principal objetivo del Plan de Formación de las Rutas del Vino y del Brandy del Marco de Jerez, y así lo describió el delegado de Turismo, José Manuel García Bermúdez que acudió a la inauguración. A través de esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, se pretende incidir en tres aspectos fundamentales: “la responsabilidad social, la sostenibilidad y la calidad enoturística, sobre los que se van a desarrollar diversas acciones de sensibilización y de acción”, tal y como destacó el delegado.
Además, García Bermúdez resaltó como clave del éxito “la profesionalización de la actividad en la calidad y en la exclusividad de la calidad enoturística”. En este sentido, incidió en que la oferta enológica en nuestra tierra se presenta como “una gran oportunidad de negocio que debemos saber explotar para retener e incrementar el número de visitantes”.
Asimismo, es relevante que sea el sector el que le sepa sacar el máximo provecho a este tipo de iniciativas y de público desarrollando todo tipo de actividades relacionadas con el vino de la tierra. “Resulta fundamental que sea el propio sector el que conozca las oportunidades de negocio, así como los nuevos canales de promoción y comercialización del enoturismo”.
En relación a esto, indicó que en Jerez, diversas empresas bodegueras han sabido rentabilizar sus espacios propios, ofreciendo a los visitantes, nacionales y extranjeros, distintas oportunidades de acercarse hasta los caldos de nuestra localidad. “El enoturismo es un producto que funciona muy bien, sobre todo, si se realiza en coordinación con todos los agentes implicados y si la oferta se compone de manera ordenada y articulada. De hecho el cambio de enfocar el negocio, en lo que a empresas bodegueras se refiere ha sido sustancial y ha provocado que se oferten nuevos servicios turísticos al visitante generando una nueva actividad económica”, explicó García Bermúdez.
Por este motivo, y con el propósito de alcanzar los objetivos marcados, el delegado insistió en que para “aprovechar todo el potencial del marco debemos impulsar planes de formación” para lograr el máximo rendimiento.
Igualmente, el delegado anunció que “la firme apuesta por la calidad y la profesionalización del sector así como el impulso experimentado en el segmento han sido las claves de nuestra ruta” es “un hecho fundamental para la proyección y el reconocimiento de nuestra ruta en el exterior”.
Y es que, en palabras de García Bermúdez, “la auditoria refleja el importante trabajo que se está llevando a cabo en lo que a planificación y gestión del producto se refiere en el desarrollo del destino enoturístico y en la promoción y comercialización”.
El delegado de Turismo también expresó su felicitación por haber conseguido la renovación de la certificación como Ruta del Vino de España. “Es mucho el trabajo y el esfuerzo detrás de este logro. Éxito que supone un claro reconocimiento a la calidad de la oferta que conforman todas las empresas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN